Entradas

  • Carry-On

    Every holiday season, millions travel safely by air. This Christmas will be different.

Efectivo thriller que cumple su función de entretener.  “Carry-On” se convierte en una propuesta divertida para ver en estas fechas navideñas, en donde la tensión está servida.

No esperaba nada.  De hecho, para lo entretenida que es, hasta poca publicidad le han dado.  El filme dirigido por Jaume-Collet Serra, quien se encargó de dirigir “Black Adam” en su momento, vuelve a sus orígenes: un thriller contrarreloj, en el que sus protagonistas están en situaciones límites y deben actuar lo más pronto e inteligente posible para evitar catástrofes.

En la actuación principal está Taron Egerton (Black Bird), demostrando una vez más que no importa el papel que tome, lo hará con solvencia.  Lo mismo con Jason Bateman (Ozark), que es otro actor que cumple con creces y debería tener más fama y papeles como estos.  Los demás son tan secundarios que pueden pasar desapercibidos.  Theo Rossi (The Penguin) tiene varias escenas pero el director no pretende darle protagonismo, mientras que Logan Marshall-Green, totalmente irreconocible y Dean Norris, apenas se pasean por pantalla.  La que menos sale mejor parada es Sofia Carson, quien parece que el director pensó que solo bastaba con que su rostro aparezca en pantalla y tenga unos diálogos totalmente aburridos.

Sobra decir que Collet-Serra ofrece un trabajo de nuevo efectivo, cogiendo un guión bastante sencillo, pero sacando petróleo del mismo, ya que los momentos tensos funcionan, y los de acción dan la talla, en un cóctel de géneros con ecos a la saga Die Hard (navidad, terroristas y alguien haciendo cumplir la ley), pero saliendo airoso de las comparaciones al tener su propia identidad.  Con un director menos experimentado esto hubiese sido un desastre.

Carry-On

Sí, esta historia ya la hemos visto tropecientas veces, y hay tantas películas anteriores que se asemejan, que no acabaríamos nunca, pero aun así te interesa la historia, y la claves son bien sencilla: los personajes te importan, y no te llaman estúpido a la cara. Sí, te exigen en un par de ocasiones la ya mítica suspensión de tu incredulidad, porque son las reglas del juego, pero jamás al nivel de bobadas como “The Trap” de M.Night Shyamalan, quien después de los primeros 30 minutos se rien en tu cara.

El guión tiene los suficientes elementos para valerse por sí misma y de paso, para aportar más al desarrollo de los personajes.

“Carry-On” no es que necesite mucho, pero en lo técnico también cumple.  La banda sonora está compuesta por Lorne Balfe, compositor de varias bandas sonoras de acción, principalmente algunas de la saga de “Misión Imposible”, y de la cual toma algunas influencias para trabajar con Gabe Hilfer, en la creación de estas canciones.  La fotografía de Lyle Vincent (Bad Education) también cumple.

Al final “Carry-On” es una película que cumple todos los checks para pasar un excelente rato y la cual se agradece el entretenimiento.  ¿Que te vas a olvidar de ella en algunos meses? Probablemente, pero eso no quita el buen entretenimiento que tendrás en este mes de navidad gracias a ella.

Veredicto

Proporciona disfrute. La simplicidad no perjudica la salud. No todo van a ser comidas de tarro. Es navidad, seamos felices. El cine también está para esto. Sin complejos.

5 / 10