Entradas

Que a alguien no le guste “House of the Dragon” es aceptable, ahora bien, creo que es importante ser objetivos a la hora de realizar una crítica. En bastantes ocasiones los gustos personales, -que no tienen nada que ver con valorar objetivamente una serie de elementos o parámetros previamente establecidos- no coinciden con la calidad intrínseca de una obra.

Después de esta breve introducción, en la que establezco de manera superficial la diferencia entre lo subjetivo y lo objetivo de una obra de arte, me dispongo a describir los elementos fundamentales que permitirán determinar si nos encontramos ante una mejora de la primera temporada o no.

Ryand Condal vuelve como productor y showrunner de la serie, y este es un enamorado de las obras de G. R. R. Martin y se nota, pero eso no es suficiente para poder mejorar los errores pasados.  En términos meramente narrativos,”House of the Dragon temporada 2” no acaba por alcanzar la brillantez de su antecesora, pero sí mejora los errores de la vez pasada. GOT se caracterizó por trabajar el texto desde las sombras, tejiendo personajes ambiguos y oscuros y multitud de subtramas, algo que nuevamente parece fallar esta precuela a pesar de que se empeñe en ello.  En este punto la serie mantiene una trama lineal de los dos bandos luchando y busca mantener el juego de personajes ambiguos en base a no saber de qué bando pertenece uno que otro, o cual puede salir de un bando y entrar a otro, pero aun así no consigue esa espectacularidad que lograba su antecesora.

Dicho ya la parte mala de esta segunda temporada, las actuaciones todas espléndidas, destacando a Emma D´Arcy como Rhaenyra Targaryen, el carismático Matt Smith como Daemon Targaryen (a quien en esta temporada le han dado una escena que hará que muchos se paren de sus asientos aplaudiendo), la magnífica Olivia Cooke como Alicent Hightower, para mal de muchos Fabien Frankel como Sir Criston Cole, quien gana mas tiempo en pantalla y les dan mejor matices a personajes como Aemond Targaryen interpretado por Ewan Mitchell con buenos resultados, Helaena Targaryen interpretada por Phia Saban y se busca hacer un personaje oscuro con Aegon II, interpretado por Ty Tennant, fallando fuertemente.

Se mantienen en su línea personajes como Rhys Ifans como Otto Hightower o Eve Best como Rhaenys Targaryen.

Vuelven también el espectáculo violento y las escenas en burdeles que daban un toque “pulp” a la alta fantasía que se nos mostraba en su predecesora, aunque sus excesos puedan no ser del agrado de muchos. En este aspecto me ha asombrado el alto nivel de las escenas de acción, destacando por el excelente trabajo de los “stunts”.  El cuidado sin parangón en todos los apartados técnicos y artísticos al que nos tiene acostumbrado HBO regresa, ahora con mayor presupuesto si cabe, logrando la completa inmersión del espectador. Y lo anterior, cabe destacar, sin descuidar el guión, dando como resultado una gran presentación y planteamiento, tanto de los personajes como de los acontecimientos.

Para la fotografía cuentan con una gama de directores de renombre con los que anteriormente han trabajado, como es Fabian Wagner, Alejandro Martinez o Catherine Goldschmidt, quienes logran unos momentos únicos solo con iluminación natural.  En la música, ya un viejo conocido como es Ramin Djawadi, esta vez destacando en en los temas Targaryen para las guerras y en uno que otro momento haciendo un modificación al tema de la Casa Stark, que harán que muchos vayan a querer volver a ver GoT.

House of the Dragon temporada 2 es densa, lenta y con infinitas conversaciones. No es nada que se aleje de su fórmula original y en absoluto algo negativo. Lo que ocurre es que no funciona de la misma manera, ya que en esta ocasión, dicha fórmula está aplicada sobre un alcance mucho menor dado que se basa en una única familia. Juego de tronos jugaba con la baza de contarnos múltiples historias ejecutándose en muchos sitios de forma simultánea y sobre muchas familias y personajes diferentes.  House of the Dragon apuesta por mantener el conflicto más centrado, pero aun asi, es una serie de calidad infinita.

Veredicto

Con un ritmo un poco más lento, nunca aburre.  Repite los mismos puntos que la hacen una gran serie, pero comete sus mismos errores pasados.  Aun así, es televisión de calidad.

7 / 10

Game of Thrones presenta un antes y después en la historia de la televisión y ha sido un éxito que pocas veces se ha visto.  Por eso, en esta ocasión HBO fue más cautelosa a la hora de cancelar proyectos basados en la saga de George R.R. Martin, y de ahí nace House of the Dragon.  Y es obvio, los Targaryens son los personajes con más fama entre los fanáticos de estas historias.

La historia se ambienta 172 años antes de los acontecimientos de Game of Thrones y en lo que en los libros es mencionado como “La Danza de Dragones”, donde el rey Viserys Targaryen tiene conflictos porque su línea de sucesión se ha visto en peligro con la muerte de su esposa e hijos, y lo que conlleva a que otros familiares exigen (hasta por la fuerza) ser los herederos del trono.

Algo interesante es que si estamos viendo un verdadero “Juego de Tronos” ya que a diferencia de su predecesora que llegó a estar un poco enfocada en la magia y los aspectos de fantasía, House of the Dragon si es una lucha de poder por el trono en la cual tienen traiciones, cambios de bandos y hasta asesinatos igual de dramáticos e impactantes que la otra.

En las actuaciones todos están geniales.  Paddy Considine se roba la pantalla en todas sus escenas, pero Emma D´Arcy y Matt Smith (Morbius), son quienes saben hacer suyos a los personajes.  La primera hace sentir la duda de su personaje de si hace lo correcto o no, bastante visible, mientras que Matt Smith desde su primer momento en escena es un roba pantallas absoluto.  El episodio tres demuestra de que es capaz el actor y al nivel que lleva todo esto.  Pero no puedo terminar este párrafo sin darle una mención especial a Rhys Ifans quien tiene uno de los personajes más enigmáticos e interesantes de la serie.

Esta vez para evitar los líos que sucedieron anteriormente, los guiones están a mano de Ryan Condal quien sirve de Showrunner y es un fan de las historias, Miguel Sapochnik quien ha brindado los mejores capítulos de Game of Thrones (“Battle of Bastards”, por ejemplo) (y que de paso ha cambiado la forma de hacer luchas medievales en Hollywood, algo que no todo el mundo logra) y Sara Hess, que es la mano derecha de George R.R. Martin, creador de todo este universo y que revisa los guiones (supuestamente junto con Martin, pero no sabemos en realidad) para que sean lo más coherente y exactos posibles.

Pero ¿se acerca House of the Dragon a Game of Thrones? Si el espectador sabe que está ante dos productos distintos a pesar de tener casi el mismo empaque y que vienen de la misma casa, pues, al menos hasta ahora, lo logra.  Se siente la esencia de la anterior y se siente haber vuelto a este mundo, a pesar de que ahora está un poco más oscuro y con más planos abiertos para que podamos ver mejor las ciudades, bosques y demás.  Aun así, es una excelente serie que compite muy bien por conseguir un puesto entre las mejores porque, al menos hasta ahora dudo que tendrá el mismo éxito e impacto que de donde viene.

Tal vez lo más visible y que molesta un poco es lo referente al maquillaje y los saltos temporales.  Si bien esta vez se esmeran el doble, se nota algo de falsedad entre las pelucas de color blancas o grises, con parte del maquillaje.  También se le siente un poco de avance en sus primeros capítulos, como si sabe a dónde va pero no sabe si llevarnos lentamente o a toda velocidad, teniendo capítulos como el segundo donde van lentos o el cuarto, pero en el primero y tercero totalmente acelerados.  Y mencion aparte al cambio de años de entre un capitulo y otro, que solo causa confusion en el espectador.

House of the Dragon es una muy buena serie que nos trae de vuelta a Westeros, ese mundo donde pasamos un largo rato y ahora está mejor que nunca.  No sabemos cómo será su camino, si tocara las mieles de la grandeza pero lo que sí es claro es que el viaje será formidable.

Veredicto

La vuelta a Westeros es magnífica y muy entretenida.  Un viaje del que estamos muy contentos de tomar y agradecidos de volver a este mágico mundo.

7 / 10

La precuela de “Juego de Tronos”, titulada ‘House of the Dragon‘, sigue adelante. La serie que anunció HBO el pasado otoño, co-creada por George R.R. Martin y Ryan Condal y con una primera temporada de 10 episodios, podría llegar en 2022.  Además también tendrá como showrunners a Condal y al director de ‘La batalla de los bastardos’ Miguel Sapochnik, que además dirigirá el piloto y otros episodios.

Este proyecto es el segundo de los tres rumoreados, recordando que que el anterior protagonizado por Naomi Watts, el cual fue cancelado después de haber grabado el piloto.

Según un rumor de «Recapped» del que se han hecho eco algunos medios estadounidenses, el casting actual estaría buscando a dos mujeres protagonistas que interpretarían a Rhaenyra Targaryen (de unos veintipico años) y Alicent Hightower (algo más mayor) abriendo la teoría de que esta serie podría ambientarse en el evento “Danza de Dragones”. El rodaje está previsto que se lleve a cabo el año que viene en Reino Unido y, de nuevo, España.

Sin muchas vueltas lo decimos: HBO ha cancelado la precuela que tenia planeada y que estaría basada en el universo de ‘Juego de Tronos’.

La serie iba a estar protagonizada por Naomi Watts y seria una superproducción que estaría ambientada años atrás de los hechos narrados en la serie que se vio en HBO. Concretamente en lo que se llama “La Edad de los Héroes”.

Jane Goldman era la guionista y showrunner de esta precuela y según Deadline ha estado escribiendo correos electrónicos anunciando que el proyecto no seguirá adelante. De todos los proyectos sobre el universo creado por George R.R. Martin, este era el que mas lejos había llegado al punto de haber rodado el piloto, dejando atrás al que se la ha dado luz verde sobre el libro “Blood and Fire” y que esta basado en la dinastía Targaryen.

Hasta ahora HBO no se ha pronunciado oficialmente.

Kevin Feige ha hecho nombre en Hollywood por haber armado uno de los universos más entretenidos (y envidiables) del cine.  Un esfuerzo nada fácil.  Es por eso que la noticia de que LucasFilm, fiche a la cabeza de Universo Cinematográfico de Marvel es toda una sorpresa (astuta).

Estamos emocionados por los proyectos en los que está trabajando Kathleen y el equipo de LucasFilm, no solo de Star Wars, sino también de Indiana Jones y otras partes de la compañía como Children of Blood and Bone, con Emma Watts y FOX.  Con el cierre de la saga Skywalker, Kathy está persiguiendo una nueva era de Star Wars y, sabiendo lo fanático que es Kevin, tiene sentido que estos dos productores trabajen en una película de Star Wars.  Afirma el jefe creativo de Walt Disney Studios, Alan Horn.

El Episodio XI de la saga de Star Wars llamado ‘The Rise of Skywalker’ (‘El Ascenso de Skywalker’) se estrena este 20 de Diciembre y será la que cierre la saga por completo.  Luego, tendremos la trilogía creada por David Bennioff y D.B. Weiss, responsables de ‘Game of Thrones’ (‘Juego de Tronos’).  A todo esto falta la trilogía de Rian Jhonson y las series de Disney+.

Tras el éxito cosechado por HBO con la serie de ´Juego de Tronos´, la cadena televisiva ha iniciado la producción de otra serie ambientada en el mismo universo.  Según The Hollywood Reporter, la serie en desarrollo por HBO ser para profundizar en la casa Targaryen.

La serie se basara principalmente en la obra de George R.R. Martin, llamada ´Fuego y Sangre´ (Fire and Blood) publicada en el 2018.  Se trata de una especie de enciclopedia dedicada a la casa Targaryen quien gobernó el mundo ficticio de Westeros durante 300 años.

El libro que relata varias hazañas y gobiernos de la casa Targaryen, comenzando con la conquista por parte de Aegon I, incluyendo sus descendientes como son Aenys, Maegor y Jaehaerys.  También hace énfasis en los descendientes de una de las familias nobles de del Feudo Franco de Valyria, que escaparon de la Maldición de Valyria y se establecieron en Isla Roca Dragon.

Según las fuentes de The Hollywood Reporter, HBO está por firmar un acuerdo para el piloto de la serie, lo que aparentemente será una “nueva versión” a partir de una idea concebida por Bryan Cogman, quien estuvo ligado en lo que será la serie de Amazon sobre ´El Señor de los Anillos´.

El guion que será co escrito por R.R. Martin y Cogman, será una de las tres series basadas en el universo de los libros de ´Canción de Hielo y Fuego´, siendo la segunda anunciada (o rumoreada) después de la primera que será con Naomi Watts y será sobre la Era de los Héroes.