Entradas

Hace un tiempo en una conversación, alguien me había dicho que el GTA 5 (el videojuego) parecía un juego sacado de la mente de Michael Bay.  Bueno, para ser honestos, lo hemos jugado y terminado (así es señores, hemos terminado la historia) es la experiencia más Michael Bay que se puede sacar en video juegos.  Y viendo esta película, no tuvimos reparo en decir para nuestro interior “esto puede hacerse en GTA”.

Michael Bay puede ser criticado por muchas cosas, pero ha demostrado ser un maestro en lo que a Hollywood le interesa: ser rentable.  La saga “Transformers” es un espectáculo grotesco e inentendible visualmente, pero que a más de uno les compro la idea, no una, ni dos, ni tres veces.  ¡CINCO VECES! Y la verdad también hay que decirla, el director no tiene productos tan malos. “Bad Boys” (1995), “The Rock” (1996), “Pain and Gain” (2013) son ejemplos de un cine super entretenido y que puede pasar de largo en esos días que no hay nada que ver y solo quieres sonreír un poco sin nada que te haga pensar demasiado (porque, aunque no lo crean, uno está pendiente a todo el entresijo de la película por más absurda que sea).  Y de paso, él ha creado un estilo propio que ha gustado a muchos.

Pero para zanjar cosas, vamos a decirlo claro: si estas buscando un argumento del porque sucede lo que sucede, o al menos un desarrollo de algún personaje, o, es más, si buscas, aunque sea algo de profundidad o desarrollo de lo que sea, pues quita esta película y busca “Marriage Story” o “El Irlandés” (y dando click al nombre puedes leer nuestra crítica de esas dos) que están en Netflix y son dos joyas.  Pero si lo que buscas es pasar un rato divertido viendo como Michael Bay se supera en cada escena destruyendo todo a su paso, pues termina nuestra reseña (libre de spoilers) y luego ve a ver la película que te dará dos horas de diversión.

El director a los pocos minutos de iniciar la película ya da rienda suelta a la locura y cada escena es distinta a la otra, cruzando a los extremos más salvajes que se les pueda ocurrir en una película de acción.  Porque Bay toma el presupuesto de Netflix (unos 150 millones de dólares) y lo exprime al máximo.  Sabe sacarle provecho desde que inicia hasta que termina.

Lo que les sucede a los personajes principales no importa tanto porque apenas sabemos quienes son.  Ryan Reynolds hace de Ryan Reynolds, pero ojo, a pesar de que no nos importen, el guión de Paul Wernick y Rhet Reese (los encargados de “Deadpool” 1 y 2 y también “Zombieland” 1 y 2) saben sacar un espacio para crear lazos entre ellos, principalmente cuando aparece Corey Hawkins, que no sabemos el porqué aparece y se une al grupo, pero si le suma al carisma general.

Como dijimos, llena de acción exagerada, de un humor verde y negro (por suerte no hay humor estúpido, pero sí diálogos estúpidos), de una edición frenética llena de transiciones salvajes y muchas, pero muchas balas y explosiones.  Si te dejas llevar, pues terminaras viendo los créditos iniciales y riéndote de que pasaron dos horas sin darte cuenta.  Porque “6 en la Sombra” sabe que es un disparate, y no lo esconde.  Al contrario, lo expone con mucho orgullo. Y como siempre, no podían faltar las hermosas escenas de Michael Bay en los atardeceres.  Una delicia que este señor nos regala en todas sus películas.

Veredicto

“6 en la Sombra” no tiene sentido alguno.  Es una película exagerada y estrambótica que constantemente esta agregando escenas de acción para el disfrute del espectador.  En pocas palabras es un videoclip de larga duración. Para pasar el rato, pues vale la pena intentarlo, pero si se busca un cine, al menos con un ligero sentido, pues no pierdas tu tiempo con esto.

4 / 10

´Marriage Story´ es una historia rompedora, angustiosa y muy agridulce.  Nicole y Charlie Barber son una pareja que están pasando por un proceso de divorcio, con un niño en medio y toda una vida construida.

La película es lineal totalmente, pero eso no afectara en lo más mínimo porque el guión está muy bien trabajado.  Noah Baumbach (director y guionista) se documentó muy bien para el desarrollo de la historia y no solo basarse en su punto de vista (pasó por un divorcio similar), logrando así que empaticemos con los dos protagonistas y con los secundarios (madres, amigos y abogados).

La propuesta es sencilla en aspectos técnicos, ya que no necesita de una gran fotografía, recreación de escenarios o una banda sonora que descojone, sino que toda la fuerza está en el guión y los actores, quienes se desenvuelven con una naturalidad y gracia impresionante.  Adam Driver tiene asegurada su nominación a los premios de la Academia (esperamos) con una actuación soberbia y solvente, dando momentos que calan en el corazón, pero Scarlett Johansson no se queda atrás y es otra que tiene asegurada su nominación principalmente con ese monólogo final en donde deja cualquier emoción humana revuelta.  Laura Dern rebosa gracia, Ray Liotta tiene un pequeño papel, pero muy interesante y el veterano Alan Alda no se queda atrás.

Sin embargo, la historia no es perfecta y peca de querer moverse a conveniencia del guión sin razón aparente.  Por ejemplo, el cambio de abogados parece parte de la historia para mostrar escenas y no tanto porque la trama lo amerite.  Así con algunos diálogos y acciones de ciertos personajes, quienes parecen moverse automáticamente porque sí, pero no porque sea lo más lógico.  A pesar de que se agradecen los extraordinarios monólogos (principalmente el de los tres abogados).

Con diálogos sensibles y muy humanos, el director logra hacer un filme agradable que conmoverá a más de uno y que sabe evolucionar por sí solo.  Con ligeras problemáticas, principalmente del guión la película sabe desenvolverse. Como punto final, y algo muy personal, la simbología de muchos elementos son extraordinarias.  Por ejemplo la de los cordones del zapato es un punto a favor, que muchos no entenderán pero que le suma demasiado al final y que dice el estado emocional de los dos protagonistas.

Veredicto

Agridulce película dramática que no cae en lo melodramático.  Con actuaciones soberbias por todo el elenco, principalmente Adam Driver, Scarlett Johansson y Laura Dern, y con un guión, que a pesar de sus errores, está muy bien trabajado.

8 / 10

Hay algo en esta película que deja un sabor a nostalgia, a despedida.  Martin Scorsese no necesita presentación; sus películas hablan por si solas y no hay manchas.  Es cine puro y duro.

El director de “Taxi Driver”, “El Lobo de Wall Street” y “Toro Salvaje” no ha dicho que se retira, pero esta película se siente como el final de toda una carrera (deseamos que no sea así) y la despedida de uno de los grandes directores de los últimos tiempos.  Primero vamos a mencionar las actuaciones magistrales de Al Pacino (Jimmy Hoffa), Robert De Niro (Frank Sheeran) y Joe Pesci (Russell Bufalino). Pacino y De Niro están enérgicos y logran que podamos conectar rápido con sus personajes, principalmente Pacino quien dota a Jimmy Hoffa de una personalidad magnética que es difícil no empatizar con él.  Pero quien esta de forma soberbia es Pesci en uno de los mejores papeles que ha realizado y que sin duda su nominación (y tal vez el premio) está asegurada.

El guión escrito por Steven Zaillian, señor que tiene bajo su nombre guiones tan poderosos como son “La Lista de Schindler”, “Gangsters de Nueva York”, “Moneyball”, “La Chica del Dragón Tatuado” y la creación, dirección y producción de la increíble miniserie “The Night Of”.  El guión basado en el libro “I Heard You Paint Houses” de Charles Brandt hace constantes viajes temporales (flashbacks) para desarrollar a los personajes, pero sin hacernos perdernos. La escritura es sublime y muy concentrada, pero dando una libertad muy agradecida para que podamos apreciar detalles que a futuro del filme nos servirán para entender ciertos actos.

En cuanto a la dirección de Scorsese que es parte de lo fuerte aquí, pues ya no mitifica el mundo del crimen organizado y se enfoca en crear un relato más íntimo y profundo.  La puesta en escena es elegante, planos secuencias marca de la casa, un uso de la violencia que parece poético, planos detalles en slow motion, ambientación brutal, fotografía impecable, uso del soundtrack muy bien lograda.  En fin, una película magistral en todo el sentido de la palabra.

La película en conjunto es una oda maestra al cine absoluto, y Scorsese presenta como el paso del tiempo al final nos pasa a todos, incluyendo a las personas más temibles y poderosas.  El tiempo no perdona y tarde o temprano se demuestra que nuestras acciones tienen consecuencias, y la forma en que el director presenta eso, es desgarrador y crepuscular, pero al mismo tiempo placentero y emocional.

Veredicto

Martin Scorsese ha creado una obra maestra.  Nuestro veredicto es ese: verla y disfrutarla.

9 / 10

Son pocas las precuelas, reboots o remakes que llaman la atención hoy en día, y eso se debe mas porque nunca funcionan igual o mejor que la original, si no mas bien lo contrario. Pero como siempre, eso dependerá de quienes estén detrás del proyecto, como es el caso actual.

Según Varity, el director David Fincher sigue trabajando con Netflix y esta vez para llevar una precuela del mítico clásico de 1974, llamado “Chinatown”. Pero no solo Davin Fincher esta en el proyecto, también cuentan con Robert Towne, quien escribió el guion original de la película y se llevo un premio Oscar por el libreto.

La historia del detective Jake Gittes (interpretado por Jack Nicholson en ese entonces) y que recibió un encargo de investigar una supuesta infidelidad pero se ve envuelto en un mundo de corrupción y conspiraciones, tratara de los encargos anteriores que ha tenido el detective.

Sin fecha de estreno, Fincher dirigiría algunos episodios ademas de servir como productor.

Basado en el cómic homónimo de Santiago García y Pepo Perez, Netflix estrenara este 31 de Diciembre ‘El Vecino’.

Javier es un inmaduro de 30 años que recibe de un ser de otro planeta unos poderes para ser el guardián de este planeta, todo al mejor estilo de ‘Linterna Verde’. Con Quim Guitiérrez como Javier, Clara Lago como la novia de Javier, Adrián Pino como su amigo vecino quien es él único conocedor de la identidad de Javier y Catalina Sopelana en un rol que no han revelado.

Trailer y póster:

La plataforma de streaming ha estrenado fecha (20 de Diciembre) y trailer final de la serie del brujo Geralt De Rivia llamada «The Witcher».

El director Michael Bay (‘Bad Boys’, ‘Transformers’, ‘Pain and Gain’) ha estrenado el tráiler de lo que sera su primera filme para la plataforma de streaming Netflix.  ‘6 Underground’ cuenta con Ryan Reynolds (‘Deadpool’) en la cabeza, y junta a él se encuentran Ben Hardy (‘X-Men: Apocalypse’), Adria Arjona (‘Pacific Rim: Insurreccion’), Corey Hawkins (‘Kong: Skull Island’) y Melanie Laurent (‘Malditos Bastardos’).

6 billonarios fingen su propia muerte para poder luchar contra la gente mala del mundo sin tener que rendirle cuentas a nadie.  Este es el argumento de la película que promete tener el doble de dosis de acción con lo que nos ha mantenido el director.

Hace un tiempo la revista IndieWire revelo que Netflix buscaba crear su propia franquicia de acción a lo ‘Fast and Furious’, y al parecer esta es una de las propuestas para dicho universo.

El 13 de Diciembre es la fecha seleccionada por la plataforma para el estreno de la película.

Esta tarde las alarmas y las teorías de la serie de Netflix, ‘Stranger Things’ se dispararon cuando un misterioso reloj se actualizaba pero marcando las 11 en el Upside Down.  Pues ya Netflix llego la hora y el canal de streaming confirma la cuarta temporada de la serie, pero con un detalle importante: no estamos en Hawkings.

La serie aún no tiene fecha de estreno, pero basada en el final de su tercera temporada, lo lógico era que salieran del conocido pueblo.

Aquí dejamos el teaser y anuncio de la noticia.

Ryan Murphy es una impresionante mezcla de muchos géneros.  Desde comedia, hasta drama, pasando por musical, cruzando por el humor negro y así puedes seguir.  Son pocas las creaciones de este señor que tenga uno solo (con mucho esfuerzo nos atrevemos a decir que solo ‘Pose’ y ‘American Crime Story’).

Ahora Murphy se estrena en Netflix con ‘The Politician’, una serie que como es usual mezcla tantos géneros (y temas) que es difícil odiarla o amarla.  Porque en el momento en que la tomamos totalmente en serio, la serie da un giro brusco y nos deja con la idea de que todo es un chiste por parte del creador, pero si nos descuidamos y lo vemos como tal, vuelve a darnos el giro para presentarnos una imagen tan real y seria.

Descarada pero Divertida

Payton Hobart (Ben Platt), es un adolescente millonario que se está postulando para Presidente del Consejo Estudiantil de su instituto.  Las ambiciones de Payton son grandes al igual que su contrincante, Astrid Sloan (Lucy Boynton) quien también se postula a Presidenta del Consejo Estudiantil.  Además de tener que lidiar con todas las contradicciones y problemas que padece todo adolescente.

Lo primero a destacar es a los personajes.  Todos son superficiales y vacíos.  Y ojo, que esto no es malo, al menos para esta historia.  Murphy retrata, con un guion bien elaborado, a los ricos y políticos como personas superficiales que solo están interesados en tener mucho poder, dinero o lujos.  Los únicos personajes que realmente no son vacíos, son la familia Beachman, o mejor conocidos como “los votantes”.

Porque Murphy explora el circo mediático y político que se desarrolla en la realidad pero con un formato de sátira acida y estridente.  Ataca a los ricos, a los pobres, a los progresistas, a los veganos, a los gays, a los oportunistas, e incluso al votante medio.  Murphy no deja a nadie fuera de la lista y nos lleva en un carrusel de emociones y habla, sin cortarse el pelo sobre orientaciones sexuales, enfermedades, hipocresía social de forma general, la adolescencia, entre otras.

Algo interesante es la fotografía de Nelson Cragg (‘Homeland’, ‘American Crime Story’, ‘American Horror Story’) un ya alto colaborador de Murphy, muestra una fotografía bien iluminada y brillante en todo momento, menos cuando presenta a la clase media o pobres, al igual que todos los personajes con grandes ambiciones se ven más grandes que el escenario.

Pero con todo y lo divertido que puede ser ‘The Politician’, se siente que es una oportunidad perdida constantemente.  Momentos en que podía ser más agresivo tanto en la crítica social como en el humor que puede emplear.  Incluso tiene escenas que tal vez, fuera de la mano de Murphy podía arriesgarse mejor (todo lo que rodea la situación de Infinity Jackson, o River Barkley y muchas otras más).

Veredicto

‘The Politician’ puede alejar por su humor desenfadado, su sátira descarada y sus personajes vacíos, pero si te adentras a su mundo, puedes pasar un excelente rato con este universo creado por Ryan Murphy.  A pesar de todo, se siente un constante “quiero y no quiero”, que hace que pierda más de lo que gana.  A destacar el magnífico capitulo número cinco donde vemos todo desde la perspectiva del votante y el extraordinario opening de la serie, que no es más que una declaración de intenciones y una descripción del personaje sin palabas.

6 / 10

Martin Scorsese se ha unido con Netflix para, lo que se espera (y se dice) será una de las mejores películas de gánsters, teniendo en cuenta que el mismo Scorsese es el director de una de ellas; ‘Godfellas’ (‘Uno de los Nuestros’).

‘El Irlandes’, es la adaptación de la novela de Charles Brandt titulada ‘I Heard You Paint Houses’, y nos sitúa en la historia de unos mafiosos, en donde un sicario del grupo parece tener toda la información de Jimmy Hoffa, un jefe sindicalista que desapareció de la faz de la Tierra a mediados del 1975 y del que no se sabe absolutamente nada.

Pero lo más interesante no es solo la historia, sino también su excelente cast que junta a Robert DeNiro, Al Pacino y Joe Pesci.

Netflix ha estrenado el tráiler oficial y solo es esperar hasta el 27 de Noviembre para ver si Martin Scorsese sigue en plena forma con los temas de gangsters.