Otro año más ha terminado y otro año donde preparo mi top 12 de mejores series del 2024, igual que como sucedió con el top del 2023 o del 2022.

Para la lista estaré tomando toda serie y/o miniserie que se haya estrenado en el 2024.  No tomaré casos de algunas que se estrenen en el 2023 y terminen de emitir en el 2024.  Sin embargo no discrimino animación de series, porque van en el mismo catálogo, pero no tomó en cuenta animes al menos que sean realizados con el formato serie tradicional (como ha hecho Netflix con Ranma ½).

Dicho esto, pues inició, con el top 12 de mejores series del 2024.

Shogun – FX / Hulu / Star+ (Miniserie/Temporada 1)

Son pocas las veces que una obra toca la perfección y el caso de Shogun es una de ellas.  No se adueña de la perfección pero la toca sin problemas.  Una miniserie excelente con altos niveles cinematográficos tanto técnicos como actorales.

Si empiezo a hablar de las grandes virtudes que tiene esta serie, no termina ahí y eso lo hice en mi reseña (dale click aquí para leerla), por lo que solo me queda recomendarles ir al Japón feudal con estos personajes y disfrutar de una historia extraordinaria.

Cien Años de Soledad – Netflix (Miniserie)

Macondo, la familia Buendía.  Todos los que leímos la obra de Gabriel Garcia Marquez quedamos con dudas cuando Netflix anunció esta adaptación ya que hablamos de una obra inadaptable, o al menos eso pensábamos.

Si, tiene errores, pero son muy ligeros.  La puesta en escena, el manejo del guión, el desarrollo de los personajes, la música, la fotografía, la edición, la cinematografía, todo pero absolutamente todo esta bien cuidado y se tomó muy en cuenta que hablamos de una adaptación literaria donde hasta la voz en off es justa en su explicación y lenguaje, funciona.  Escribí en mi reseña lo entusiasmado que es ver un producto latinoamericano (puedes leerla aquí) y la verdad que tenemos potencial y material para lograr grandes cosas.

Baby Reindeer – Netflix (Miniserie)

Un camarero un día cualquiera decide escuchar y aconsejar a una cliente que entró perturbada y resultó que era la cliente más inestable que existe.  Este es el punto de partida de esta comedia sinvergüenza, lo más fresco y atrevido que ha estrenado Netflix en mucho tiempo.

Este es un relato basado en hechos reales y muy particular, sobre obsesiones, acoso y salud mental, entre otras cosas.  La trama principal se ramifica por encima de sus posibilidades queriendo abarcar muchos temas y supongo que para justificar sus siete episodios, que no son ocho como viene siendo habitual. Primero aparece una subtrama, luego otra y de nuevo otra, pero sin descuidar el desarrollo de los personajes y de la historia.  Tanto Richard Gadd como Jessica Gunning se dan un duelo en escena difícil de ignorar a base de un guión bien estructurado y situaciones que así como te harían quitar la mirada no puedes esperar para saber qué puede suceder a continuación.

The Penguin – HBO Max (Temporada 1)

Como si de una partida de ajedrez se tratase Oz Cobb más conocido como The Penguin (El Pingüino), va moviendo sus piezas y los hilos para llegar a la cima y a lo que es su mayor ambición; convertirse en lo que denominan The Big Boss (El gran jefe).

Colin Farrell hace un trabajo extraordinario recreando a Oz Cobb. Ya lo vimos en la película The Batman pero en esta nueva ocasión se reafirma lo bien hecho que está el personaje. Se nota el cariño y el mimo que ha puesto el actor para que su actuación sea impecable.  Tampoco puedo olvidar a Cristin Milioti, quien interpreta a «Sofía Falcone» una de las familias del crimen de la ciudad de Gotham y a Rhenzy Feliz como “Vic”.

Si en “The Batman” la ciudad era un protagonista más, aquí el bajo mundo también lo es, gracias a Lauren LeFranc y Craig Zobel que supieron tomar la esencia de Matt Reeves y plasmarla en todos los capítulos.

The Bear – FX / Hulu / Star+ (Temporada 3)

«The Bear» es una serie impactante, rápida y caótica que captura la ansiedad de la vida moderna a través de la historia de Carmy Berzatto, un chef de élite que, tras un trágico suceso, se ve forzado a regresar al negocio familiar de sándwiches, antes dirigido por su hermano mayor. La serie no solo se centra en la reinvención profesional de Carmy, sino también en cómo enfrenta sus propios demonios mientras lidia con un grupo de personajes complejos y profundamente heridos.

Cada personaje tiene su propia historia y, en su mayoría, todos están afectados por cicatrices del pasado, sueños que aún persiguen o aspiraciones que, en algunos casos, parecen inalcanzables. Esta variedad de personalidades y problemas permite que uno pueda ver reflejadas en ellos a personas de la vida real, como amigos o conocidos que han atravesado situaciones difíciles. A través de esta serie, «The Bear» nos recuerda que, a pesar de los errores y fracasos, siempre hay espacio para crecer.

The Boys – Prime Video (Temporada 4)

Ultraviolenta, sarcástica, cínica, descarada, mal hablada.  “The Boys” es la serie definitiva sobre los antihéroes y sobre la cultura general en la que vivimos.  Una apuesta arriesgada que en esta temporada consiguió más detractores que de costumbre y no en vano, se ha burlado de eso, porque eso es lo que tiene esta serie, que ha podido salir de la pantalla y vivir entre nosotros.  Esto es lo que Disney y Warner no se han atrevido a hacer (Disney con Deadpool y Warner con Suicide Squad) cuando tuvieron la oportunidad.

Antony Starr como “Homelander” duele no verlo nominado a ninguna premiación cuando logra una de las mejores actuaciones de los últimos años y en este 2024 no es la excepción.  Karl Urban demuestra que ha sido un excelente actor de toda la vida y Hollywood lo ha desaprovechado.  Jack Quaid, Tomer Capone, Laz Alonso, Claudia Doumit y Karen Fukuhara destacan en esta temporada llena de momentos tan absurdos y chocantes que deja descuadrado a cualquiera.

Ripley – Netflix (Miniserie)

Da gusto ver series así. Con todos los detalles cuidados, con una elegante y tenebrosa fotografía, con fidelidad a la obra. Steven Zaillian escribe y dirige, adapta la primera de las novelas protagonizadas por Tom Ripley, ese psicópata habilidoso, escurridizo, ambiguo, cortés, apasionado por la pintura; un artista del engaño, un ser dotado de un talento descomunal para la supervivencia. Lo hace, además, tomándose su tiempo, profundizando en su psique, en ocho deliciosos episodios que derrochan un suspense de altura.

Andrew Scott ofrece una interpretación magistral de Tom Ripley. Captura perfectamente la complejidad del personaje, desde su encanto superficial hasta su profunda sociopatía. La actuación de Scott es sutil y escalofriante, lo que permite al espectador adentrarse en la mente trastornada de Ripley. El elenco secundario también brilla, con Johnny Flynn y Dakota Fanning brindando actuaciones convincentes como Dickie y Marge.

X-Men 97 – Disney+ (Temporada 1)

Beau DeMayo hizo lo que muchos pensaban imposible: trasladarnos al 1997 a base de nostalgia y mejora de historia.

La serie continúa donde había quedado aquella serie de hace más de 15 años, pero dándole mejor desarrollo a la historia, los personajes y tomar la libertad creativa para adentrarse a estos tiempos y traer personajes de vuelta y llevarse otros.

Solo con la música de intro, a manos de los Newton Brothers, emulando el ya clásico intro, es una declaración de intenciones.  Animación y doblaje de voz que cumplen con creces.

Fallout – Prime Video (Temporada 1)

Basado en la saga de videojuegos donde una guerra nuclear en los años 50, obliga a muchas personas a entrar a bunkers y vivir ahí por 200 años, hasta que, nuestra protagonista debe salir a la superficie para darse cuenta que el mundo no era como le habían dicho.

Ella Purnell está espectacular entregando un personaje dulce, ingenuo pero lleno de carisma.  Lo mismo sucede con Aaron Moten y Walton Goggins, y ni hablemos de Moises Arias.

Bajo la dirección de algunos capítulos y la producción completa de la serie por parte de Jonathan Nolan, y con parte del equipo que participó en “Westworld”, incluyendo al ya alabado Ramin Djawadi, “Fallout” es un entretenimiento salvaje y radical, que invita a este mundo disparatado y muy pero muy peligroso.

Silo – Apple TV (Temporada 2)

Graham Yost vuelve este año al top de las mejores series y sin despeinarse.  La temporada dos a pesar de un inicio un poco lento, no deja de ser interesante, y sigue dando capas y capas de desarrollo a una historia interesante y unos personajes extraordinarios.

Rebecca Ferguson sigue ofreciendo una actuación magistral y ni hablar de Common y Tim Robbins.  Esta temporada se suman otros actores, pero ninguno realmente destaca cómo estos tres.

Dark Matter – Apple TV (Temporada 1)

La historia narra como Jason, un profesor de física es secuestrado por una versión alterna de el mismo, para luego hacerse pasar por él y vivir su vida. ¿Qué habrá realizado el otro Jason que necesite vivir la vida de este? ¿Cómo Jason secuestrado volverá a su vida? Esta y otras preguntas son respondidas en una serie de nueve capítulos que está en Apple TV.

Joel Edgerton actuando sublimemente de distintas formas como Jason y su actuación es tan buena que podemos diferenciar a todos y cada uno de los Jason.  Jennifer Connelly tampoco se queda atrás con una buena actuación.  El guión y dirección de Black Crouch sabe cuando debe apostar por la acción con ciencia ficción y cuando debe apostar por el drama y el desarrollo de personajes.

Say Nothing – FX / Hulu / Star+ (Miniserie)

Un recorrido sinuoso sobre acontecimientos y personajes, que fueron partícipes del cruento conflicto armado que se desarrolló en el Ulster, durante décadas.  Un relato dramático con una puesta en escena soberbia. Focalizado básicamente, en las hermanas Dolours, interpretadas por Lola Petticrew y Hazel Doupe, con una fuerza increíble.

Su único defecto es mostrar simpatía a dos personajes que mostraron mucho dolor a las víctimas, lo cual es naturalmente entendible para que el espectador “empatice” con los personajes (por los tiempos en que vivimos) pero no por eso aceptable del punto de vista moral.

Los estrenos de Amazon Prime para Abril 2024 trae algunas series y/o películas que están en la lista de las más esperadas por los fanáticos.

Aunque no solo traen cosas nuevas, sino también que estrenaran algunos clásicos que vale la pena mencionar, como es el caso de “Chaplin” “Age of Adaline”, “The Holdovers”, clásicos como “Rosemary´s Baby” o “Saturday Night Fever”, pero también otras grandes películas como “Snatch” de Guy Ritchie o “Cloverfield” de Matt Reeves.

Los estrenos de Amazon Prime para Abril 2024

A esto sin contar las series como es el caso de “Música”, “Fallout” o “Them: The Scare”.

(Al final las fechas de todas).

La Lista Completa

April 1

Age of Adaline
Airplane II: The Sequel
Batman & Robin
Batman Forever

Blaze and the Monster Machines: Volume 2 Seasons 1-2
Blockers
Boomerang
Chaplin
Cheech & Chong Get Out Of My Room

Chinatown
Cloverfield
Disturbia
El Dorado

Eureka Seasons 1-5
Fighting with My Family
Gunfight at the O.K. Corral
Heist
Henry Fool
Hotel for Dogs

House Seasons 1-8
Inside Job
It’s Complicated
Jarhead
Jesus Christ Superstar
Jiro Dreams of Sushi
Lone Survivor
Lords Of Dogtown
Macgruber
Memoirs Of A Geisha
Mimic
Money Monster
Monster Trucks
Nebraska
Neighbors
Ong Bak – The Thai Warrior
Out of Sight

Paw Patrol: The Mighty Movie
Red Eye
Richard Jewell
Rosemary’s Baby
Saturday Night Fever
Snatch
The Adventures of Tintin
The Aviator
The Big Short
The Front Page
The Heartbreak Kid
The House Bunny
The Last Temptation of Christ
The Notebook
The Ring Two
The Station Agent
The Stepford Wives
The Sweetest Thing
The Truth About Charlie
The Way Back
The Young Messiah
Titanic
To Catch a Thief
To Write Love On Her Arms
Top Gun
Total Recall
Wayne’s World
We Own The Night
We Were Soldiers
When The Game Stands Tall
White Noise

 

April 2

Pet Sematary: Bloodlines
Please Don’t Destroy: The Treasure of Foggy Mountain

April 4

Música

April 5

Hit Season 3
How To Date Billy Walsh

April 8

Unforgotten Season 5

April 9

The Exorcist: Believer

April 11

Fallout

April 12, 19, 26

NWSL

April 18

Going Home with Tyler Cameron

April 22

Spectre

April 25

THEM: The Scare

Música

Un joven muy apasionado por la música tiene que aceptar un futuro incierto mientras equilibra su vida amorosa, su familia y la cultura brasileña en Nueva Jersey.

Them: The Scare

La historia se centra en la detective de homicidios de la policía de Los Ángeles Dawn Reeve, a quien se le asigna un nuevo caso: el espantoso asesinato de una madre de acogida que ha dejado conmocionados incluso a los detectives más curtidos. Navegando en una época tumultuosa en Los Ángeles, con una ciudad al filo de la navaja del caos, Dawn está decidida a detener al asesino.

Fallout

Basado en una de las sagas de videojuegos más importantes de todos los tiempos, Fallout es la historia de los que tienen y de los que no tienen en un mundo en el que prácticamente no queda nada para tener. 200 años después del apocalipsis, los apacibles habitantes de los refugios de lujo se ven obligados a regresar al infierno irradiado que dejaron sus antepasados – y se sorprenden al descubrir que les espera un universo increíblemente complejo, alegremente extraño y muy violento.

Como es usual al finalizar el año, hago mi top de las mejores 12 películas del año 2023 (en este caso).  Como siempre suele suceder, que puedas preguntarte el porqué doce, pues, son doce meses que tiene el año así que una por mes para ser más exacto.  Aunque eso no significa que las que están en la lista salieron en ese mes.

Para esta lista me estoy basando en todas las que están siendo estrenadas en 2023, al menos en occidente.  Por lo que estaría descartando (lamentablemente) Godzilla Minus One no estará incluida.  Les dejo aqui el del año pasado por si buscan conectarlo dando click AQUI. (Y el del año antes pasado, pues AQUI).

Sin mas preambulos, aqui el top de las mejores 12 películas del año 2023.

Killers of the Flower Moon

Scorsese no defrauda, aunque se alarga.  La película está basada en la novela homónima de David Grann y cuenta la historia de los asesinatos de los habitantes de la nación Osage en Oklahoma en los años 20, después de que se descubriera petróleo en sus tierras.

La dirección de Martin Scorsese es excelente, como siempre, y la cinematografía y el diseño de producción son impresionantes. La película está ambientada en los años 20 y la recreación de la época es muy detallada y realista. La cinematografía es impresionante, con hermosas tomas de paisajes naturales y escenas de acción emocionantes.

La trama, los temas y el tono de la película son conmovedores y cautivadores. La película aborda temas como la corrupción, la discriminación y la injusticia, y lo hace de manera efectiva y conmovedora. La historia es muy interesante y está bien contada, y la película mantiene a los espectadores en tensión hasta el final.

La partitura de la película es excelente y ayuda a crear el tono oscuro y tenso de la película. Los efectos especiales son impresionantes, especialmente en las escenas de acción. La edición es efectiva y mantiene el ritmo de la película. El diálogo es inteligente y bien escrito, y los personajes hablan de manera realista y natural.

Poor Things

Es realmente complicado hablar de esta película dirigida por el cineasta griego Yorgos Lanthimos.

No es que sea rara, es que “Pobres Criaturas” es rarísima, como toda la filmografía de Lanthimos, solo que aquí se logra crear todo un universo propio que mezcla las rarezas extremas de fantasía de sus primeras películas y aplicar una puesta en escena ultra medida y muy particular como logró hacerlo con la anterior y exitosa (y de mis preferidas) “La Favorita”.

Otra cosa que quiero destacar es la propia puesta en escena de Lanthimos, porque es espectacular, recuerda mucho en algunos momentos al mismísimo Stanley Kubrick, con esos zooms lentos, esos planos con muchísimos detalles y esos planos simétricos aprovechando los decorados como tanto le gustaban al bueno de Kubrick, pero dándole un toque más personal.

La Sociedad de la Nieve

Hay que reconocer que el director J.A. Bayona es un gran narrador y que toma la tradición del cine popular de Hollywood y le da un tono más humano y cercano sin perder la dosis de entretenimiento y espectacularidad de las grandes producciones.

La película logra transportarnos y hacernos vivir ese momento que pasaron los supervivientes del accidente de los Andes.  Además es una película tremendamente respetuosa con sus personajes y es muy inteligente a la hora de sugerir la crudeza sin ser desagradable.  Tiene además un inteligente uso de la voz en off y unas actuaciones espléndidas, así como unos diálogos veraces a la par que elocuentes y emotivos.

American Fiction

Un profesor de inglés y escritor, decide escribir una novela satírica bajo su seudónimo con la intención de denunciar la hipocresía de la industria.  Lo que no esperaba es que esta “sátira” se convierta en una de las novelas más aclamadas y que más ha logrado impactar en las personas.

Con un Jeffrey Wright en estado de gracia, el filme de Cord Jefferson es una de las verdaderas sorpresas de este año.  Un trabajo inteligente que balancea el humor con el drama sin parecer exagerado y totalmente creíble.

Anatomie D'une Chute (Anatomia de una Caida)

El nuevo trabajo de la cineasta francesa Justine Triet es un intenso thriller dramático, en donde sus 150 minutos se pasan en un suspiro.

La cineasta francesa consigue imprimir un gran ritmo a la trama, sin alejarse de un tono de cine de autor, en cuanto a que no se abusa en el empleo de la música (es casi inexistente, salvo algún tema que escuchamos bastantes veces porque es fundamental en el desarrollo de la trama judicial) y no se excede a la hora de mostrar el drama de los personajes. Tan sincera como inquietante “Anatomía de una caída” es una de las películas más destacadas del año.

Oppenheimer

Nolan demuestra su habilidad para mantener la atención del espectador, a pesar de la complejidad de los detalles históricos. Su dirección magistral nos guía a través de la vida y los dilemas éticos de Oppenheimer, manteniendo una tensión constante y creando momentos de gran impacto emocional.  La edición acelerada, marca de la casa, puede abrumar en sus inicios, pero que no cunda el pánico, que luego uno sabe cómo atraparla.

La actuación de Cillian Murphy como J. Robert Oppenheimer es simplemente fenomenal. Murphy logra transmitir la complejidad interna del personaje, capturando su lucha moral y su creciente conciencia sobre las consecuencias de su trabajo. Por otro lado, Emily Blunt brilla en su papel como la esposa de Oppenheimer, ofreciendo una interpretación conmovedora y convincente.

Se destaca por su aspecto técnico impecable. La partitura musical, la cinematografía y el diseño de producción se combinan para crear una atmósfera tensa y emocional que refuerza la trama y los conflictos internos de los personajes. Cada escena está cuidadosamente construida visualmente, transportando al espectador a la época y al contexto de la historia.

No solo es una película histórica, sino también una reflexión profunda sobre la moralidad de la ciencia y la tecnología.

The Boy and the Heron

Después de «El viento se levanta» (2013), el maestro de la animación estrena la que es su carta de retirada. Un testamento que condensa sus ideas anteriores y las lleva más allá. Se aprecian similitudes con sus otros trabajos y características clásicas de su estilo, pero revisionadas. Con elementos digitales añadidos a la animación como el fuego (impresionante la primera secuencia bélica) y una animación más depurada en su arranque.

A nivel visual la película es excelente, como cabría esperar de una animación artesanal como la de Studio Ghibli. Y la música sigue a la película en todo momento, ensalzando todas sus virtudes.  Puede ser esta su obra más compleja y, si bien de primeras puede abrumar, les invito a volver a verla e ir más allá de la forma y de los típicos seres adorables que te hacen sonreír. Es entonces cuando, además de un mundo de magia, se abre otro mundo de metáforas y reflexión.

The Holdovers

Es 1970, mes de fin de año, el profesor Paul Hunham es designado por el director para encargarse de la custodia de un pequeño grupo de niños que no pueden pasar la navidad con su familia. Tanto el profesor como los estudiantes no se llevan nada bien y están contra su voluntad. Para rematar, la jefa de cocina se queda con ellos tras perder a su hijo en la guerra. Una mujer en duelo, un profesor cascarrabias y un estudiante rebelde, sin quererlo, pasarán la navidad como una familia mientras afrontan sus conflictos.

Paul Giamatti y Dominic Sessa hacen una dupla sensacional, ambos llevan el peso de la película por igual, cada quien tiene su momento para lucirse.  Se entiende que el director Alexander Payne les da tiempo para desarrollar los personajes y sus conflictos.

Dream Scenario

Cuando uno se encuentra con una joya como Dream Scenario no puede hacer otra cosa que disfrutarla. De eso se trata ¿no? Y más si el filme está lleno de originalidad.

Paul es un maduro profesor al que de repente le empiezan a decir que han soñado con él. Lo que en principio puede parecer simpático acaba convirtiéndose en una especie de pesadilla por el cariz que van tomando esos sueños. No le quedará más remedio que adaptarse a su fama universal.

El director de origen noruego, Kristoffer Borgli, da en el clavo o, mejor dicho, sabe llevar a un actor tan incontrolable como Nicholas Cage.  Aprovecha tanto su vis cómica como su vis dramática. En ambos casos, nuestro actor favorito y el de muchos otros, da una clase de maestría, de saber estar.  Dream Scenario es una película para recomendar sin dudarlo. Da igual el tipo de público.

Past Lives

“Vidas pasadas” es una película a priori sencilla, pero conformada por muchas capas. Una historia honesta, con mucha verdad, en la que la autora se abre en canal, y nos permite conocer parte de su vida a través de Nora, la protagonista.

El filme nos cuenta, en tres actos, la relación de Nora y Jae Shung. Primero su enamoramiento juvenil, tan recíproco, puro y tierno, como solo el primer amor puede serlo. Años después un reencuentro, a través de las redes sociales, que despierta y reaviva su vínculo. Por último, un acto final, en el que acompañamos a los protagonistas en sus paseos por Nueva York (que bonitos los travellings) y nos cuestionamos, junto a ellos, muchas de nuestras decisiones.  Un filme íntimo pero un filme bueno.

Barbie

Impacto cultural que no se veía en el cine desde hace años.  Ni siquiera Marvel con Infinity War logró lo que Greta Gerwig hizo con este filme.  Barbie es un estereotipo. Mattel hizo millones gracias a ello. Ahora no tanto.

Había que cambiar el discurso sobre la muñeca y apostaron por una de las mentes más lúcidas (Greta Gerwig) para darle la vuelta y devolver el producto al centro de nuestra atención. La película es un éxito al respecto.

Desde el comienzo al final, exceptuando los últimos 3 minutos que se hacen bola, es una superproducción al servicio de las risas y del cambio de paradigma: una nueva ola feminista en la que ya es abiertamente necesario y entendible que hasta las mayores compañías traten el tema de la igualdad.  Y aun con su argumento y arco dramático totalmente previsible y artificial, que parece hecho adrede, el filme merece su visionado.

Mission Impossible Dead Reckoning Part I

Duele que esta película no haya tenido el impacto que se esperaba que tenga y más con todo lo que ofrece.  Últimamente vivimos en una etapa en la que el cine comercial se ha convertido en un restaurante de comida rápida, donde te sirven exactamente lo mismo pero en distintos tamaños.  Donde las productoras en su gran mayoría solo piensan en recaudar explotando fórmulas y trabajadores para sacar productos a medio hacer y en la mayor cantidad posible.

Christopher McQuarrie regresa en la dirección y en el guión, para tratar de ponerle un punto final a una de las sagas que ha sabido reinventarse en cada propuesta. Y es que no hay una forma de explicar, sin caer en detalles, como en los 156 minutos que dura el filme, vas a estar totalmente desconectado y entretenido en partes iguales.

El guión tiene sus pegas, porque claro, es un filme que busca más que nada entretener, pero más allá de eso, se siente a un clásico moderno, sobre todo en la composición de sus planos, en su montaje, tono e incluso en la trama y personajes.  Es una carta de amor al cine de espionaje de la vieja escuela y a los espectadores.

Dos extras que no van al top pero valen la pena

Super Mario Bros The Movie:
El cine es entretenimiento.  Eso es lo primordial y aunque aparezca uno que otro momento de luz donde haya algo más que eso, se agradece, pero ser entretenido para todos los públicos, es un trabajo bastante difícil que no todos los cineastas cumplen.  Principalmente con el ámbito animado.

Entretenida, colorista, fiel y nostálgica, pero sobre todo, es una maravillosa adaptación de lo que es capaz lograr el cine cuando se hace con cariño y corazón.  La animación es preciosa y las voces, principalmente un Jack Black suelto, son quienes hacen que esto valga la pena.

 

Dungeons and Dragons: Honor Among Thieves:
Que no te engañen los trailers, que esta aventura de espadas y brujerías ambientada en un mundo medieval y mágico, es fantástica.  Si eres un espectador casual, encontrarás una película de fantasía bien disfrutable y si eres fan del género, pues estarás disfrutando.

No es una gran obra maestra, quizás simplemente porque no necesite serlo: es perfecta en su género, en su estilo y en su entrega incondicional al público, al que no sólo brinda entretenimiento, sino la experiencia de una verdadera partida de rol de mesa transformada en película, donde las risas, el buen rato y la acción, están servidas en bandeja de oro. ¡Y Michelle Rodriguez está GENIAL!

Con el final de Succession, muchos se quedaron con deseos de ver cómo los ricos siguen sufriendo y como la clase alta no es sinónimo de felicidad ni alegría.



Personajes llenos de poder y dinero, pero miserables que te recordarán que el dinero, aunque sea mucho, no lo es todo.  Por eso he creado una lista de películas o series en donde los ricos sufren.

The White Lotus - HBO Max

Si bien aquí los ricos no pagan los platos rotos, si es bien claro que en lo que van disfrutando sus vacaciones, vamos conociendo lo miserables que son sus vidas y lo infeliz que son ellos mismos.  La verdad es que aunque los millonarios de The White Lotus no experimentan consecuencias, pero sus vidas no son, ni remotamente ideales.

The Menu - Star+

Cuando un famoso chef se pone en contacto con varios millonarios para que vayan a su casa en una isla a degustar un menú especial, nunca imaginamos que veríamos una competencia de poder desde la visión de millonarios que entienden que el chef y sus cocineros, son sus empleados.

Parasite - Netflix

La familia de Gi Woo vive en la extrema pobreza y para colmo están sin trabajo.  Sin embargo, un día consigue el trabajo de intérprete para una familia millonaria.  Poco a poco las similitudes de estas dos familias comienza a mostrarse y el plan del padre de Gi Woo hará que las cosas se salgan totalmente de control.  Ganadora del premio de la Academia del año 2019.

The War of the Roses

La pareja Rose, es una pareja millonaria que aparentaba un matrimonio feliz, pero después de un incidente terminaron peleando.  Esto hara que inicien una guerra por quedarse con la mansion y gran parte del dinero, en donde el asesinato sera tomado en cuenta.

The Wolf of Wall Street - HBO Max / Amazon Prime

Jordan Belfort en las fotos no parece un millonario deprimido, hasta que le das a play a la película de Martin Scorsese, y ahí te das cuenta (al menos después de la mitad), que el camino deja de ser color de un color brillante.  Entre fiestas, drogas, sexo y mucho dinero, los personajes llenos de poder empiezan a desdibujarse y cuando caemos en que esto paso en realidad, no nos queda de otra que acompañarlos hacia la eterna miseria.

Triangle of Sadness - Amazon Prime

Carl y Yaya son una pareja de modelos e influencers que son invitados a un yate crucero de lujo donde toda la tripulación es millonaria, pero un giro inesperado hará que las clases se vean comprometidas, y lo que son los ricos, donde no hay dinero, ¿que podrían ser?

Big Little Lies - HBO Max

Tienen una casa llena de lujos y con vista al mar, pero lo que no tienen es la felicidad absoluta.  La serie conformada por Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Laura Dern, Zoe Kravitz y Shailenne Woodley, deja en evidencia que el dinero no puede solucionar los dramas a los que se enfrentan y la felicidad no les acompañara, aunque tengan que aparentar que sí.

The Game - Amazon Prime / HBO Max

El multimillonario Nicholas Van Orton recibe la visita de su hermano Conrad, quien le regalara la membresía a un club exclusivo, el cual le asegura que le cambiará la vida.  Lo que al inicio parece una molestia para Nicholas, se convertirá en uno de los juegos más peligrosos.

Knives Out Glass Onion - Netflix

Cuando el multimillonario Miles Bron invita a unos viejos amigos a su isla privada, pronto quedará claro que no es con el objetivo de vacacionar.  Bron está seguro que uno de los invitados lo asesinara, pero la pregunta es: ¿quién?

He creado rápidamente el top de películas para ver en Semana Santa y en cuáles plataformas encontrarlas.  Similar al post de series, tratare de no basarme en las más conocidas (por cuestiones obvias) pero pueda que se escape una que otra.  (Ojo, los numeros dan iguales, que una este en el uno no quiere decir que sea la mejor, al menos no en este top).

Y al igual que la anterior, solo me limitare a poner donde esta y de que trata, por si alguien se motiva a buscarla, sea por su trama y no por algunas palabras que haya puesto aquí.  En cualquier caso, aquí el top de películas para ver en Semana Santa.

L.A. Confidential - HBO Max

Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso.

Gone Girl - HBO Max

El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne (Ben Affleck) informa que su esposa Amy (Rosamund Pike) ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa…

Ben is Back - HBO Max

Ben Burns (Lucas Hedges) regresa a casa en la víspera de Navidad. Su madre, Holly (Julia Roberts), le da la bienvenida contenta, pero rápidamente se da cuenta de que está sufriendo por la abstinencia a las drogas. Durante las siguientes 24 horas, Holly hará todo lo posible para evitar que su familia se derrumbe.

The Town - HBO Max

Mientras planifica su próximo golpe, Doug MacRay (Ben Affleck), un atracador de bancos de Boston, tiene que esforzarse por controlar sus sentimientos por Claire (Rebecca Hall), la directora de uno de los bancos que atracó. Al mismo tiempo, intenta esquivar al agente del FBI (Jon Hamm) que le sigue los pasos.

The Girl with the Dragon Tattoo - HBO Max

Mientras espera poder librarse de una acusación de difamación que puede hundir su carrera, el periodista Mikael Blomkvist recibe un extraño encargo: trasladarse a una remota isla del norte de Suecia, donde la muerte no esclarecida de una joven cuarenta años atrás atormenta aún a su tío, el patriarca de una de conocida familia. Sospechando que el asesino puede seguir aún en la isla, Blomkvist emprende una investigación que lo lleva a descubrir los secretos y mentiras de la poderosa y rica saga familiar. Cuenta para ello con una extravagante aliada, la hacker punki Lisbeth Salander.

Mystic River - HBO Max

Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio obrero de Boston, pasaban los días jugando al hockey en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre su vida y la de sus amigos. Veinticinco años más tarde, otra tragedia los vuelve a unir: el asesinato de Katie (Emmy Rossum), la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que es policía, le asignan el caso; pero también tiene que estar muy pendiente de Jimmy porque, en su desesperación, está intentando tomarse la justicia por su mano.

Bridesmaids - HBO Max

Annie (Kristen Wiig) es una treintañera soltera del Medio Oeste, con una vida sentimental más bien precaria, a la que Lilliam, su mejor amiga (Maya Rudolph), le pide que sea su dama de honor. Sin embargo, aunque nunca ha ejercido esa función, la pobre se esfuerza por dárselas de snob en la fiesta anterior a la boda. Mientras tanto, otra amiga de Lillian (Rose Byrne) hará todo lo posible por arrebatarle el papel a la inexperta Annie.

Cowboy Bebop The Movie - HBO Max

Marte, año 2071, poco antes del día de Halloween. Un camión cisterna lleno de productos químicos hace explosión en una de las calles más importantes de la ciudad, liberando un nuevo virus letal que acaba con la vida de cientos de personas. Las autoridades, temiendo un nuevo ataque aún más destructivo, fijan una recompensa millonaria para quien capture a los responsables. Mientras tanto, en la nave «Bebop», Spike y su banda de cazadores de recompensas están aburridos y sin dinero, hasta que conocen la noticia de la recompensa.

Edge of Tomorrow - HBO Max

En un futuro no muy lejano, invade la Tierra una raza de extraterrestres invencibles. Al Comandante William Cage (Tom Cruise), un oficial que nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y resulta muerto. Entra entonces en un bucle temporal, en el que se ve obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero las múltiples batallas que libra lo hacen cada vez más hábil y eficaz en su lucha contra los alienígenas. Su compañera de combate es Rita Vrataski (Emily Blunt), una guerrera de las Fuerzas Especiales sera la unica que podra ayudarlo a salir de este bucle con la victoria.

On the Basis of Sex - HBO Max

Biografia sobre la jueza del Tribunal Supremo de los EE. UU. Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer en la historia (tras Sandra Day O’Connor) que sirvió en este alto órgano judicial. Ginsburg fue nombrada para el alto tribunal en 1993 por el Presidente Bill Clinton. Ruth, junto a su marido el abogado Martin Ginsburg, cambió el curso de la historia con un singular caso sobre discriminación de género que abrió el camino para la igualdad en los Tribunales.

Captain Phillips - HBO Max

Año 2009, en el cuerno de África. En aguas internacionales a 145 millas de la costa de Somalia, el buque carguero “Maersk Alabama”, al mando del capitán de la marina mercante estadounidense Richard Phillips (Tom Hanks), fue abordado y retenido por piratas somalíes, siendo el primer barco norteamericano secuestrado en los últimos doscientos años.  Basado en un caso real.

Thank You For Smoking - Star+

Nick Naylor, jefe de prensa de una gran compañía de tabaco, dedica su vida a defender los derechos de los fumadores contra la cultura neopuritana dominante. Enfrentado a grupos de defensa de la salud y a un oportunista senador, Nick pasa a la ofensiva como relaciones públicas del consumo de cigarrillos, pero al mismo tiempo comienza a pensar en la imagen que está dando a su hijo pequeño Joey.

Miss Sloane - Star+

Elizabeth Sloane (Jessica Chastain) es una implacable y ambiciosa lobbista que intenta que fructifique una legislación a favor del control de armas en Washington DC. Para ello intentará usar todos los recursos a su alcance. En las altas esferas del mundo político y empresarial Sloane tiene una reputación formidable. Conocida por su astucia y sus éxitos sin parangón, siempre ha hecho lo que fuera necesario para ganar. Pero cuando se enfrenta al oponente más poderoso de su carrera, se da cuenta de que la victoria puede tener un precio demasiado alto.

Little Miss Sunshine - Star+

Los Hoover son una familia muy peculiar: el abuelo esnifa cocaína y suelta palabrotas, el padre fracasa estrepitosamente dando cursos para alcanzar el éxito, la madre no da abasto, el tío se está recuperando de un suicidio frustrado tras ser abandonado por su novio, el hijo adolescente lee a Nietzsche y guarda un mutismo absoluto. Y Olive, la hija pequeña, una niña gafotas y más bien gordita, quiere ser una reina de la belleza. Cuando, gracias a un golpe de suerte, la invitan a participar en el concurso de ‘Pequeña Miss Sunshine’, en California, la acompaña toda la familia. Hacinados en una destartalada furgoneta Volkswagen, se dirigen hacia el Oeste en un trágicómico periplo de tres días lleno de inesperadas sorpresas. El debut de Olive será el detonante de un cambio profundo en esta familia de inadaptados.

The Grand Budapest Hotel - Star+

Gustave H. (Ralph Fiennes), un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa (Tony Revolori), un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.

Ford vs Ferrari - Star+

Se centra en un excéntrico y decidido equipo americano de ingenieros y diseñadores, liderados por el visionario automovilístico Carroll Shelby (Matt Damon) y su conductor británico Ken Miles (Christian Bale). Henry Ford II y Lee Iacocca les dan la misión de construir desde cero un nuevo automóvil con el fin de derrocar el dominio de Ferrari en el Campeonato del Mundo de Le Mans de 1966.

Enemy of the State - Star+

La feliz vida familiar y la brillante carrera del abogado Robert Clayton Dean están a punto de desmoronarse, cuando llega a sus manos una cinta de vídeo que contiene imágenes del asesinato de un miembro del Congreso de los Estados Unidos, en el que aparecen involucrados agentes del Gobierno.

Deepwater Horizon - Star+

Basado en los eventos sucedidos en el Golfo de México en abril del 2010, cuando un accidente en una plataforma de la BP que perforaba para extraer petróleo causó una catástrofe que mató a 11 personas e hirió a otras 16, provocando además una de las catástrofes medioambientales más graves causadas por el hombre.

Battle of the Sexes - Star+

Crónica de la rivalidad existente entre el ex-tenista profesional, de 55 años, Bobby Riggs, y su oponente de 29 años de edad, la carismática tenista Billie Jean King, quienes se enfrentaron en un partido legendario en 1973. Se quería entonces conocer si una tenista profesional femenina podía realmente vencer a un hombre (aunque fuera ex-profesional), un evento que atrajo a más de 50 millones de estadounidenses y que se publicitó como «La batalla de sexos».

A Quiet Place / A Quiet Place Part II

A Quiet Place
Sigue la historia de una familia que vive en una casa en el bosque cuidándose de no emitir ningún sonido.

A Quiet Place Part II
Tras los fatales acontecimientos sucedidos en la primera parte, la familia Abbot (Emily Blunt, Millicent Simmonds y Noah Jupe) debe enfrentarse a los peligros del mundo exterior mientras luchan en silencio por sobrevivir. Forzados a aventurarse en lo desconocido, pronto se dan cuenta de que las criaturas que cazan orientadas por el sonido no son la única amenaza que acecha más allá del camino de arena.

When Harry Met Sally - Amazon Prime

Harry Burns (Billy Cristal) y Sally Albright (Meg Ryan) son dos estudiantes universitarios que se conocen por casualidad, cuando ella se ofrece a llevar Harry en su coche. Durante el viaje hablan sobre la amistad entre personas de diferente sexo y sus opiniones son absolutamente divergentes: mientras que Harry está convencido de que la amistad entre un hombre y una mujer es imposible, Sally cree lo contrario. A pesar de ello, pasan los años y su relación continúa.

Street Kings - Amazon Prime

Tras la muerte de su mujer, Tom Ludlow, un veterano policía de Los Ángeles, está pasando el peor momento de su vida. Cuando unas pruebas lo implican en la ejecución de un compañero, Tom empieza a cuestionarse la integridad moral y la lealtad de todos y cada uno de los que le rodean.

RED - Amazon Prime

Frank (Bruce Willis), Joe (Morgan Freeman), Marvin (John Malkovich) y Victoria (Helen Mirren) son agentes especiales ya retirados, a los que la nueva administración de Washington desea ver muertos. El motivo: eran los mejores agentes de la CIA, pero saben demasiado.

Rebuild of Evangelion (I, II, III, IV) - Amazon Prime

Reconstruccion del famoso anime Neon Genesis Evangelion, en cuatro peliculas.  Donde el mundo se ha visto destruido por seres llamados Angeles, y la humanidad los combates con unos robots gigantes llamados EVA.

The House of Gucci - Amazon Prime

La historia, inspirada en hechos reales, muestra la vida de la familia Gucci durante tres décadas, en las que una sucesión de traiciones, dinero, decadencia, luchas de poder y venganza desencadenaron en el asesinato en 1995 de Maurizio Gucci (Adam Driver) por orden de su mujer, Patrizia Reggiani (Lady Gaga), que llegó a ser conocida como «la viuda negra de Italia».

007 James Bond (Todas las peliculas) - Amazon Prime

Todas las peliculas del agente especial mas famoso del mundo y que esta al servicio de su Majestad: James Bond.

Bad Boys for Life - Netflix

En esta tercera entrega de la franquicia, los policías Mike Lowrey (Will Smith) y Marcus Burnett (Martin Lawrence) vuelven a patrullar juntos para intentar derrotar a Armando Armas (Jacob Scipio), el líder de un cartel de drogas mexicano en Miami.

The Raid 2 - Netflix

Poco después de finalizar una sangrienta redada, el inspector Rama se ve obligado a infiltrarse en las filas del sindicato del crimen de Yakarta con el fin de proteger a su familia y descubrir la corrupción en el seno de su propia fuerza policial.

*No es necesario ver la primera parte para poder entender la 2da ya que son historias distintas*

The Trial of the Chicago 7 - Netflix

En 1969 se celebró uno de los juicios más populares de la Historia de Estados Unidos, en el que siete individuos detenidos durante una manifestación en contra de la guerra de Vietnam fueron juzgados tras ser acusados de conspirar en contra de la seguridad nacional. Su arresto se produjo a consecuencia de unos disturbios contra la policía y el juicio, impulsado por el nuevo fiscal general, fue claramente político, dando lugar a una serie de conflictos sociales -manifestaciones, movimientos ciudadanos, impulso de los derechos civiles- que pasarían a la posteridad en una época de grandes cambios en los Estados Unidos.

Rush - Netflix

Narra la rivalidad que mantuvieron dos grandes pilotos de Fórmula 1, el británico James Hunt y el austriaco Niki Lauda, sobre todo en 1976, año en el que Lauda sufrió un gravísimo accidente que casi le costó la vida.

The Nice Guys - Netflix

Ambientada en Los Ángeles durante los años 70. El detective Holland March (Ryan Gosling) y el matón a sueldo Jackson Healy (Russell Crowe) se ven obligados a colaborar para resolver varios casos: la desaparición de una joven, la muerte de una estrella porno y una conspiración criminal que llega hasta las altas esferas.

Athena - Netflix

Horas después de la trágica muerte de un menor a manos de la policía, estalla una revuelta violenta en un barrio francés. Los disturbios se intensifican mientras la vida de tres hermanos se ve sumida en el caos.

HER - Netflix

En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas, compra un día un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo.

The Two Popes - Netflix

Explora la relación que mantuvieron el Papa Benedicto XVI y su sucesor, el Papa Francisco, dos de los líderes más poderosos de la Iglesia Católica, que abordan sus propios pasados ​​y las demandas del mundo moderno para que la institución avance.

Midnight in Paris - Netflix

Un escritor norteamericano algo bohemio (Owen Wilson) llega con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de ésta a París. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea transportado a otro universo donde va a conocer a personajes que jamás imaginaría iba a conocer.

Ya ha llegado la Semana Santa, y si bien es cierto que es una semana para estar tranquilos, también es cierto que uno busca algo que ver en estos tiempos de streaming, por eso hemos creado un top de series para ver en Semana Santa.

Top de Series para ver en Semana Santa
Aquí no haremos recomendaciones de algo bastante famoso (como en los tops de que ver en Netflix, por ejemplo), y aunque tal vez se hayan visto todas (o en alguna parte de su momento tuvieron fama o tienen fama), no es que gozen de una popularidad muy alta.  Tampoco me enfocaré en hablar bien de ella, sino en explicar de qué trata para quien le interese, pueda verla y saber donde encontrarla.  Asi que sin mas preambulo, el Top de Series para ver en Semana Santa.

Succession - HBO Max - Cuatro Temporadas

El magnate Logan Roy controla una de las empresas de entretenimiento más grandes e importantes del mundo.  Cuando este tiene un problema de salud que casi lo lleva a la muerte, sus hijos iniciarán una guerra entre ellos y su padre para ver quién será el sucesor.

Mare of Easttown - HBO Max - Miniserie

Mare Sheehan es una detective de un pequeño pueblo en Pennsylvania que investiga el asesinato de una chica que vivia en el pueblo.  Esto destapa secretos ocultos en varias familias dentro del pueblo, donde todos son sospechosos.

The Alienist - Netflix - Dos Temporadas

Nueva York a finales del siglo XIX.  Un periodista especializado en crímenes se unirá al psicólogo Dr. Laslo Kreizler para investigar a un asesino en serie de prostitutas.  Al mismo tiempo se les unirá a ellos la secretaria de la estación de policía, Sara Howard.

Bodyguard - Netflix - Miniserie

David Budd es un veterano de guerra que trabaja como especialista en protección para la Policía Metropolitana de Londres.  Se le asigna proteger a la ministra Julia Montage, la cual se ve amenazada por distintas células terroristas y partidos políticos por querer llevar a cabo una ley controversial.

The Bear - Star+ - Una Temporada

Un joven chef procedente del mundo de la alta cocina regresa a Chicago, a un pequeño restaurante de sándwiches que era dirigido por su hermano antes de morir.

Don´t F*ck With Cats: Hunting an Internet Killer - Netflix - Docuserie

Cuando un video se hace viral sobre un tipo torturando a un gato, un grupo de desconocidos de internet deciden buscar la información necesaria para llevarlo a la justicia, pero lo que no esperaban es que esto los lleve a destapar una búsqueda de un asesino en serie donde intervino hasta la INTERPOL.

The Marvelous Mrs. Maisel - Amazon Prime - Cuatro Temporadas

Manhattan en 1958.  Miriam Midge Maisel es una mujer judía de la alta sociedad, que descubre un gran talento como stand up de comedia, cuando su esposo la abandona.  A partir de ahí, hará lo posible para hacerse un hueco en una sociedad donde la mujer era solo vista como “esposa y madre”.

Wild Wild Country - Netflix - Docuserie

1981, el venerado gurú hindu Bhagwan, lider de la secta Rajneesh, invaden la población de Antílope en Oregon, y antes de que las autoridades americanas se dieron cuenta, tenían una de las peores amenazas de secta instaladas en sus tierras.

American Crime Story: The People vs O.J. Simpson - Star+ - Miniserie

Narra el controvertido caso del deportista O.J. Simpson, quien era acusado de asesinar a su pareja.  Muestra las estrategias y maniobras utilizadas tanto por la fiscalía como por los abogados del deportista, para conseguir sus objetivos.

The Undoing - HBO Max - Miniserie

Grace Sachs y Jonathan Fraser, son dos exitosos y millonarios que viven en New York.  Sin embargo el mundo de Grace se empieza a derrumbar cuando la madre de un compañero de su hijo aparece muerta y encima su esposo desaparece.

The English - HBO Max - Una Temporada

Es 1890, y una mujer rica de Inglaterra llega a los Estados Unidos empeñada en matar a un hombre que según ella, es el responsable de la muerte de su hijo.  En el camino se encontrará con Eli Whipp, quien acaba de ser despedido del ejército.

The Crime of the Century - HBO Max - Docuserie

Una investigación sobre la industria farmacéutica sobre el abuso del medicamento Oxicodona, el cual contiene opioides sintéticos, un componente altamente adictivo y que ha creado una sociedad entera adicta a las drogas.

Homeland - Star+ - Ocho Temporadas

El sargento de la Marina Nicholas Brody regresa a casa después de ocho años desaparecido en Irak, donde vivió encarcelado y dado por muerto.  Tras su llegada, la analista de la CIA, Carrie Mathison, sospechara de que Brody durante su cautiverio se ha convertido en terrorista y buscará la forma de demostrarlo.

Black Mirror - Netflix - Cuatro Temporadas

Serie antológica que muestra cómo la tecnología puede alterar nuestras vidas y su lado oscuro, con consecuencias tan impredecibles como aterradoras.

Barry - HBO Max - Tres Temporadas

Barry es un asesino a sueldo, que en una misión en Los Ángeles descubre su vocación por la actuación de teatro.  A partir de ahí tendrá que hacer un balance entre su vida de actor y de asesino, con terribles consecuencias.

Big Little Lies - HBO Max - Dos Temporadas

Madeline, Celeste y Jane, son tres madres que viven en el Norte de California con sus vidas casi perfectas, entre la clase alta.  Todo parece ir bien para ellas hasta que el esposo de una de ellas es asesinado en un evento del colegio para recaudar fondos.

McMillions - HBO Max - Docuserie

En los años 90 McDonalds crea la promoción “McDonalds Monopoly”, la cual incluía premios de hasta millones de dólares.  Un día una llamada anónima al FBI le insta a que investiguen esa promoción, logrando que se destape como una red de la mafia.

The Handmaid´s Tale - Star+ - Cuatro Temporadas

En un futuro distópico, en EUA se ha implantado una dictadura fundamentalista donde obligan a las mujeres jóvenes a ser solo concubinas para darle hijos a sus señores.  La historia sigue a June Osborne, quien buscará la forma de escapar junto con su hija.

Severance - Apple TV - Una Temporada

Mark Scout dirige un equipo en Lumon Industries, cuyos empleados se han sometido a un procedimiento quirúrgico que separa sus recuerdos entre su ámbito laboral y su vida personal. Este atrevido experimento se pone en tela de juicio cuando se encuentra con un ex empleado que le asegura que lo que maneja dentro de la empresa es mas siniestro de lo que pueda imaginar.

Godless - Netflix - Miniserie

El pueblo de La Belle se ve afectado por la trágica muerte de la mayoría de hombres por un derrumbe de una mina donde casi todos trabajaban.  La mayoría de mujeres viudas tendrán que encargarse de proteger el pueblo, de Frank Griffin y su banda, quienes llegan buscando a un joven llamado Roy Goode y quedarse con el pueblo.

Hoy en día con la cantidad de servicios de streaming, hay momentos en que uno les da pereza sentarse a ver, si acaso aparece algo interesante más allá de lo que uno busco.  A raíz de un tweet de Maria (@mtejadafz), donde adquirió Star+, he decidido hacer un listado de las películas que puedes encontrar en Star+.

Las películas que puedes encontrar en Star+

Para esta lista me enfocaré en aquellas películas interesantes que se pueden ver o volver a ver, ya que muchas veces algunas son tan buenas que la hemos visto pero no hemos tenido oportunidad de volverla a ver, u otras que nos interesa pero por alguna razón no pudimos ver en su momento.  Algo similar al de HBO Max (Click Aqui) que he subido.

Naturalmente hay muchas otras dentro de la plataforma pero con esta guía es más que suficiente para iniciar, ademas de que los numeros en este listado no son relevantes, todas son buenas.  Gracias Maria por la idea, y sin mas preambulos, aqui la lista de las películas que puedes encontrar en Star+.

Otras peliculas que estan en Star+

127 Hours
Atomic Blonde
Barbarian
Bad Boys
Bad Boys II
Black Swan
Bohemian Rhapsody
The Bourne Identity
The Bourne Supremacy
The Bourne Ultimatum
The Bourne Legacy
Jason Bourne
Brazil
Brokeback Mountain
Call Me By Your Name
Crimson Tide
The Devil Wears Prada
Distric 9
The Favourite
Fight Club
The French Connection
The Fly
Get Out
Gladiator
Heat
The Help
How To Steal a Million
Jack Reacher
Jerry Maguire
The King of Comedy
Logan
Little Miss Sunshine
The Martian
My Cousin Vinny
Not Okay
Notes on a Scandal
Once Upon a Time in America
Psycho
Rocketman
Road to Perdition
The Rocky Horror Picture Show
The New York Stories
The Seven Year Itch
Sicario
Thank You For Smoking
There´s Something About Mary
Tora! Tora! Tora!
Top Gun
Top Gun: Maverick
Unbreakable
Wall Street
Whiplash

The Godfather (Trilogia)

«I believe in America…» Así comienza este fascinante compendio de cine de Coppola. La compleja historia de una familia mafiosa liderada por un implacable padre de familia y hombre de honor, cuyo poder hereda su hijo más pacífico es, ante todo, un ejercicio narrativo apabullante, de insuperable nivel.  Una trilogia asombrosa que todo amante del cine debe, aunque sea ver una sola vez.

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Mildred Hayes (Frances McDormand), una mujer de 50 años cuya hija adolescente ha sido violada y asesinada, decide iniciar por su cuenta una guerra contra la Policía de su pueblo, Ebbing, al considerar que no hacen lo suficiente para resolver el caso y que se haga justicia. Su primer paso será contratar unas vallas publicitarias denunciando la situación y señalando al jefe de policía, William Willoughby como responsable principal de la pasividad policial.

L.A. Confidential

El cine nos brinda en esta ocasión, una muy buena película del género policiaco. Brillante su director Curtis Hanson e igualmente brillante cada uno de los actores en su papel. La trama es bastante real y agarra fuertemente el interés del espectador, montada sobre la habitual y acostumbrada corrupción policial por la que es conocida una ciudad como Los Ángeles de California. Un filme de muy buena factura: en su inicio, a lo largo de todo su desarrollo y con un excelente final. Sobre todo la media hora final es de infarto.

The Secret Life of Walter Mitty

El tímido empleado de una editorial consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el protagonista de grandes aventuras; un día, su sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer.

Con una premisa tan simple inicia un filme lleno de creatividad y que promueve aceptar los cambios, los retos, con un guión divertido.  Ben Stiller no busca hacer una película dramática, ni una comedia al uso, tampoco busca tener la mejor película, pero sabe que puede brindar esperanzas en ella y lo hace.

The Menu

Un chef invita a unos comensales a su isla privada donde tiene un pequeño restaurante, con la promesa de brindarles un menú exclusivo para ellos.  Lo que inicia como una velada enigmática poco a poco se transforma en el terror de sus vidas.

Al margen de una puesta en escena espectacular y unas interpretaciones más que brillantes, la película es fundamentalmente mensaje y crítica social.  Un film muy bien realizado y original para pasar el rato, tratar de adivinar el final y, sobre todo, para reflexionar.

The Last Duel

Es Francia, en 1386, cuando dos amigos, el caballero Jean de Carrouges, acusa al escudero Jacques LeGris, de haber abusado de su esposa, Marguerite de Carrouges, el Rey Carlos VI decide que la mejor forma de saber quien dice la verdad es con un duelo a muerte.

El aclamado director Ridley Scott mantiene el pulso de un filme de época, con un reparto de lujo.  Matt Damon y Adam Driver acaparan cada escena en pantalla, mientras que Jodie Comer hace suya los últimos 40 minutos del metraje.  Si bien es cierto que el guión tiene errores, son totalmente perdonables con un último acto que muestra lo mejor del cine de Scott: lo épico.

The Grand Budapest Hotel

No hay forma de explicar la experiencia de ver una película de Wes Anderson, y mucho menos esta en particular.  Un filme lleno de actuaciones magistrales, una puesta en escena única, humor desbordante de todo tipo, drama emotivo y una dirección viva.  Solo me queda invitarles a verla y si la han visto, ¿por qué no volverla a ver?

The Girl with the Dragon Tattoo

Para nadie es sorpresa que David Fincher es mi director favorito, y aquí demuestra con todo el porqué.  Una obra cinematográfica oscura, pero hipnótica: ofrece una visión escalofriante de un mundo real y gris, pero bien estructurado.

El filme narra como Mikael Blomkvist, un periodista famoso, es denunciado por un empresario, y para poder pagar la demanda debe tomar un trabajo de investigación de un millonario que perdió a su nieta hace años y asegura que todos los aniversarios de ella recibe una flora enmarcada.  Lo que al inicio parece que fue un accidente, mientras más se adentra a la familia descubre algo turbio que le obligará a pedir ayuda a Lisbeth Salander, una hacker antisocial sin escrúpulos.

The Eyes of Tammy Faye

Biopic del ascenso y caída de Tammy Faye y su esposo Jim Bakker, dos evangelistas que pusieron en pie, prácticamente de la nada, la red de cadenas religiosas más grande del mundo.  Pero lo que al inicio parece hecho en buenas obras, pronto mostrará la realidad donde las irregularidades financieras, abuso de poder y otras cosas fueron parte de su vida.

Con una Jessica Chastain y un Andrew Garfield impecables, el filme a pesar de sus defectos, es bastante entretenido.

The Descendants

Matt King es un abogado, padre de dos hijas, que se ve obligado a replantearse su vida cuando su esposa sufre un terrible accidente.  Lo que al inicio parece una trágico suceso, toma un giro inesperado cuando él y sus hijas se enteran de que cuando ocurrió el accidente ella no estaba sola, sino con su amante, por lo que ellos se pondrán la tarea de investigar quien era esa persona.

Un drama tragicómico que sirve como reflexión a lo que es ser padre y esposo, de como sanar y del significado de la amistad y la familia.

Split

A pesar de que Kevin (James McAvoy) le ha demostrado a su psiquiatra de confianza, la Dra. Fletcher (Betty Buckley), que posee 23 personalidades diferentes, aún queda una por emerger, decidida a dominar a todas las demás. Obligado a raptar a tres chicas adolescentes encabezadas por la decidida y observadora Casey (Anya Taylor-Joy), Kevin lucha por sobrevivir contra todas sus personalidades y la gente que le rodea, a medida que las paredes de sus compartimentos mentales se derrumban.

Una clase magistral de cómo actuar por James McAvoy quien tiene escena donde interpreta incluso a 3 personajes.

Mission Impossible

La saga de peliculas interpretadas (todas) por Tom Cruise como el agente especial Ethan Hawke, y su equipo del IFM, no es solo un entretenimiento asegurado sino una saga super dinamica que tiene mas peso cuando sabemos que Tom Cruise realiza la mayoria de sus escenas sin un doble (incluyendo la que se ve en este gif).

Miss Sloane

Elizabeth Sloane es una implacable y ambiciosa lobbista que intenta que fructifique una legislación a favor del control de armas en Washington DC. Para ello intentará usar todos los recursos a su alcance. En las altas esferas del mundo político y empresarial Sloane tiene una reputación formidable. Conocida por su astucia y sus éxitos sin parangón, siempre ha hecho lo que fuera necesario para ganar. Pero cuando se enfrenta al oponente más poderoso de su carrera, se da cuenta de que la victoria puede tener un precio demasiado alto.

Love, Simon

Simon Spiers es un joven de 16 años con una vida normal, unos padres geniales, una hermana pequeña adorable y un estupendo grupo de amigos. Pero Simon tiene un secreto: es gay. Cuando un día uno de sus e-mails cae en manos equivocadas, Simon verá cómo las cosas se complican extraordinariamente, y deberá enfrentarse a una situación que pondrá en peligro la vida que llevaba hasta ese momento.

Una coming of age muy conmovedora y divertida, que no cambia la forma de plantear los coming of age, como hizo Mean Girls o Clueless, pero si es lo suficientemente inteligente para tomar los mejores elementos del género y utilizarlo a su favor.

Judy

Durante el invierno de 1968, treinta años después del estreno de ‘El mago de Oz’, la leyenda Judy Garland (interpretada por Renée Zellweger) llega a Londres para dar una serie de conciertos. Las entradas se agotan en cuestión de días a pesar de haber visto su voz y su fuerza mermadas. Mientras Judy se prepara para subir al escenario, regresan los fantasmas que la atormentaron durante su juventud en Hollywood. A sus 47 años, la cantante se enfrenta a las inseguridades que la acompañaron desde su debut, pero esta vez vislumbra una meta firme: regresar a casa con su familia para encontrar el equilibrio.

Gone Girl

Moviendo los hilos y dosificando la narración con pulso de relojero, el director manipula al público de tal manera que sólo queda rendirse a sus pies. Thriller inquietante y perturbador en la estela de ‘Seven’ y ‘Zodiac’.

La historia sigue a Nick Dunne, el día de su quinto aniversario de bodas, quien le informa a la policía que su esposa Amy ha desaparecido misteriosamente.  Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntarse si Nick mató a su esposa…

El Secreto De Sus Ojos

Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista.

Una buenísima trama criminal, una estremecedora historia de amor y unos actores superlativos. Es una de esas películas que huelen a premios se miren desde donde se miren.

Die Hard (Saga)

Interpretada (todas) por Bruce Willis como el implacable antihéroe John McClane.  Si bien no todas son buenas (la última de la franquicia es tremendamente mala) la primera, segunda, tercera y cuarta son un entretenimiento digno, y más sabiendo que Willis cambió la forma de ver a los héroes de los 90´s.  Si, este fue el personaje (y la película) que cambió todo.

Deadpool y Deadpool 2

¿En serio hay que decir algo sobre Deadpool que no se sepa?

A Quiet Place y A Quiet Place Part II

Unos monstruos llegados del espacio invaden la tierra.  Estos monstruos no pueden ver pero si pueden escuchar incluso a kilómetros, por lo que los humanos deben moverse haciendo el menor ruido posible para no ser atacados.  La historia sigue a una familia que vive en el bosque y se da cuenta que existe un lugar donde los monstruos no llegan, pero para llegar hasta allá deberán pasar un largo camino.

(500) Days of Summer

Tom aún sigue creyendo, incluso en este cínico mundo moderno, en la noción de un amor transformador, predestinado por el cosmos y que golpea como un rayo sólo una vez. Summer no cree lo mismo, para nada.  La historia de Tom y Summer cubre desde el enamoramiento, las citas y el sexo hasta la separación, las recriminaciones y la redención que todo primer amor conlleva, el cual no es para siempre pero con este se aprende.

Una pequeña joya de culto.

Alien (Saga)

El horror y la ciencia ficción se mezclan con la primera Alien y a partir de aquí su evolución ha sido constante.  Algunas malas, otras buenas, pero siempre es bueno revisar la saga de culto.

A Tale of Two Sisters

Dos hermanas llegan a la nueva casa que su padre viudo comparte con su nueva esposa. La creciente crueldad de la madrastra, unida a las apariciones del fantasma de la madre de las jóvenes, irá creando una atmósfera inquietante.

Para los amantes del cine coreano, y ojo, para los amantes de un cine más lento que de costumbre y del terror moderno, esta es su película.  Si bien exige un mayor esfuerzo del espectador (tanto por su estructura como por su puesta en escena), no quiere decir que no sea buena.  Del argumento es mejor no desvelar nada, ya que lo mejor es que vaya siendo el propio espectador, que debe poner los cinco sentidos y no pasar nada por alto, el que vaya asimilando cada detalle del guión.

Deepwater Horizon

Basado en eventos reales sucedidos en el Golfo de México en abril del 2010, cuando un accidente en una plataforma de la BP que perforaba para extraer petróleo causó una catástrofe que mató a 11 personas e hirió a otras 16, provocando además una de las catástrofes medioambientales más graves causadas por el hombre.

Lo más interesante, la perspectiva hiperrealista a la hora de adentrarnos en las entrañas de la plataforma, y la tensión que el director consigue generar en determinados momentos.

Battle of the Sexes

Crónica de la rivalidad existente entre el ex-tenista profesional, de 55 años, Bobby Riggs, y su oponente de 29 años de edad, la carismática tenista Billie Jean King, quienes se enfrentaron en un partido legendario en 1973.

Enemy of the State

Sin duda alguna una de mis películas favoritas, con un guión inteligente, una historia que no pasa de moda (más en estos tiempos), una puesta en escena tremenda y vertiginosa, actuaciones agradables (Will Smith en estado de gracia), una banda sonora moderna, y una fotografía mezclada con un ambiente navideño muy de los 90´s que causa una nostalgia increíble.

Will Smith hace el papel de un abogado que por error recibe un video de como una organizacion gubernamental comete el asesinato de un politico con tarde influenciar en un proyecto de ley que tienen.  Cuando la organización se entera de esto, pondrán todos los recursos necesarios para atrapar a Will Smith, quien anda contrarreloj tratando de descubrir que sucede en realidad.

¿Cuales son las series más esperadas del 2023? Los tiempos han cambiado y hoy en día es inevitable crear hype por los proyectos que se nos anuncian, incluso con años antes de su salida (como ha sido el caso de Black Adam que ya sabíamos de ella más de 4 años de su estreno). Claro está, también se debe tomar en cuenta que ya no solo hablamos de películas sino también de series.

Las series más esperadas del 2023

Para esta lista hemos tomado aquellos anhelados regresos que más esperamos, como también aquellas series nuevas que prometen darnos horas de diversión frente a la pantalla y que ya estamos esperando para ver si promete lo que cumple.

Por eso aquí las series más esperadas del 2023, tras un 2022 cargado de estrenos de todo tipo y de grandes sorpresas (y también grandes decepciones).

Succession

Cuarta temporada de la ya icónica serie sobre la familia Roy. Una familia de multimillonarios que mantienen una guerra de poder por conseguir el puesto de su padre, Logan Roy (Brian Cox). Cuenta con excelentes actuaciones, guión, dirección e incluso, maneja el humor y el drama de una forma tan increíble como pocas series lo logran (Breaking Bad es una de ellas).

The Last of Us

La adaptación al exitoso videojuego de Naughty Dog, nos traslada a la piel de Joe (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey), esta última una niña de 14 años que parece ser la cura a un virus que ha convertido a las personas en unos monstruos en un mundo sucumbido por el apocalipsis. A cargo de HBO, la serie se convierte en una de las más esperadas no solo por los fans de los videojuegos sino del cine en especial ya que detrás de esta producción está Craig Mazin, quien se encargó de traernos “Chernobyl”.

Ted Lasso

Las despedidas no son fáciles, y la de este divertido y carismático personaje será una de ellas. Jason Sudeikis en el papel principal donde el optimismo y la bondad, son la bandera de esta comedia dramática.

The Mandalorian

La tercera temporada de este cazarecompensa y su (casi) hijo Grogu (Baby Yoda para los más desentendidos), vuelve para surcar la muy muy lejana galaxia. Una de las series más amadas por el fandom de Star Wars.

Marvel: Secret Invasion

Basada en uno de los arcos más amados por los fans de comics, del mismo nombre de la serie, esta narra cómo la raza alienígena Skrull (quienes vimos en Capitana Marvel) se infiltran en la Tierra haciéndose pasar por políticos, celebridades e incluso héroes, para poco a poco tomar el planeta. Nick Fury (Samuel L. Jackson), director de SHIELD, y Maria Hill (Cobie Smulders), deberán hacer frente a esta amenaza. Marvel promete un thriller político y de espías por todo lo alto incluso superando a Capitán América: Winter Soldier, y para eso el showrunner del show es Kyle Bradstreet, quien se encargó de Mr Robot.

Yellowjackets

Con el aval de Karyn Kusama en los créditos y una trama de lo más llamativa (un equipo de fútbol femenino que sufre un accidente aéreo en 1996 y con las que nos reencontramos en el 2021), la serie es una verdadera sorpresa (la cual estamos pendientes en criticar en la página). Con una segunda temporada calentándose y sin fecha más allá de que se estrenará en el 2023, la serie promete desvelar algunos de los misterios propuestos en la primera temporada.

Rick and Morty

La serie creada por Dan Hammon es todo una delicia. Humor negro, acido y absurdo, mezclado con ciencia ficción fina en un guion que deja en evidencia el gran guionista que es Dan y los niveles a los que puede llegar.

Only Murders in the Building

El trío que vive en el Arconia, vuelve a sus andanzas investigando crímenes después de que Ben Glenroy muera en pleno escenario de una obra donde todos participaban, será el detonante para abrir investigación y volver al mundo detectivesco.

The Witcher

Lamentablemente ya se confirmó que el actor Henry Cavill no volverá a estar detrás de la piel del brujo Geralt de Rivia, en la 4ta temporada de la serie, sin embargo, aún nos queda una tercera temporada que viene por ahí y en la que Cavill sigue estando. Esta serie que está más enfocada en adaptar los libros que los videojuegos, se tratará de enfocar en la segunda novela llamada “Tiempo de Odio”, en donde se explora la relación entre Geralt y Ciri.

You

La cuarta (y última) temporada del asesino que se ha obsesionado con varias de sus víctimas llega a Netflix próximamente. En esta ocasión Joe (Penn Badgley) deja San Francisco después de su locura anterior, ahora llegando a Londres donde adopta la identidad del profesor Jonathan Moore.

Cowboy de Copenhague

Descrito como un neo noir, el show supone el regreso del director Nicolas Winding Refn, quien nos trajo la joya de “Drive” y que de hecho, esta recuerda mucho a ella. La historia sigue a una joven llamada Miu (Angela Bundalovic) quien busca venganza tras ser traicionada por los criminales a los que servía.

Echo

Tras “Ojo de Halcón”, volveremos a encontrarnos con Maya Lopez (Alaqua Cox), la cabecilla sorda de la Mafia del Chándal, que al final de la serie decidió abandonar a Kingpin (Vincent D’Onofrio) para buscar su propio camino, aunque no de la mejor manera.

Loki

Después de abrir las puertas al villano Khan El Conquistador, en el universo de Marvel, en esta segunda temporada Loki se adentra de lleno a los multiverso en busca de su versión femenina de otro multiverso. Poco se sabe de esta segunda temporada, pero hasta ahora parece que vuelven todos los implicados en la primera incluyendo a Jonathan Majors como Khan.

The Idol

Sam Levinson, el creador de Euphoria, se pone al frente de la nueva serie protagonizada por The Weeknd y Lily Rose Depp. Según se dice aceleró el final de Euphoria para embarcarse en este proyecto, el cual promete el mismo estilo visual que su predecesora y con una trama mucho más salvaje y madura.

Sin Huellas

Dos limpiadoras, que se quedan sin trabajo, aceptan limpiar la mansión de los Rosello, la familia más rica de Alicante. Carolina Yuste y su amiga mexicana, Camila Sodi, limpian la casa de forma impecable, para darse cuenta de un cadáver que estaba escondido y de la cual ahora no hay huellas ni nada que pueda dar con las respuestas de quién es o que paso. A esto se le suma que la policía los buscará por lo sucedido, pero también unos sicarios rusos, una familia multimillonaria mafiosa y un ex marido ciego por venganza.

Sex Education

Habrá grandes cambios en la serie, y no porque Maeve (Emma Mackey) se mudo hacia EUA, sino porque otros personajes dicen adiós a la serie. Pero eso no es problema para una temporada más donde volveremos una vez más al instituto Moordale.

Reina Roja

Después de un estreno en el cine con vistas a una trilogía con Jennifer Lawrence, que no despego, Amazon Prime toma los derechos de esta trilogía literaria de Juan Gómez-Jurado, donde sus protagonistas investigan el asesinato del hijo de una poderosa magnate y el secuestro de la hija del hombre mas rico de España.

Invencible

Lo animado también tiene su espacio, y esta historia de superhéroes donde mezclan la violencia grafica y explicita con humor negro (que recuerda muchísimo a The Boys). En el 2023 volveremos a estar con Mark, un superhéroe adolescente que tiene un padre “superhéroe” quien odia a la humanidad y quiere destruirla, convirtiéndose en el villano.

Agatha: Coven of Chaos

La serie de Wanda Vision fue toda una sorpresa agradable. De ahí se desprendieron teorías y personajes, y aquí es donde entra Agatha. Una de las villanas de Marvel, Agatha gusto tanto en sus últimos 3 capítulos que Marvel no dudo un momento en preparar una serie sobre el personaje, y esperamos llegue con su característica canción como opening.

Ahsoka

Rosario Dawson protagonizará su propia serie como uno de los personajes más queridos por el fandom de Star Wars. Junto a ella estará su entrenador y maestro, Anakin Skywalker interpretado por Hayden Christensen quien está teniendo una segunda oportunidad en Hollywood y la está aprovechando al máximo.

Gen V

Un spin off del universo de The Boys que promete ser igual o peor la serie base. Ambientada en la ficticia universidad de Godolkin, un centro de enseñanza para superhéroes liderado por Vought, la sangre y la violencia será algo de capítulo tras capítulo.

Otro año que se nos fue y ahora estamos frente a las ultimas semanas para iniciar el 2023. Como cada final de año, hacemos nuestra respectiva lista de las 12 mejores películas del 2022, y el cual el año pasado fue las 12 mejores películas del 2021.

Las mejores películas del 2022

Como siempre, para esta lista tomamos en cuenta algunos puntos los cuales este año han cambiado. A raíz de que hemos podido conseguir ver TODAS las películas ya que somos jurados de la 80 entrega de Globos de Oro, este año no habrá limite de fecha, pero si tomaremos en cuenta un punto importante y es que no estamos incluyendo algunas películas del 2021 que se estrenaron en cines en el 2022.  Después de esto, pues vamos a la lista de las 12 mejores películas del 2022.

The Banshees of Inisherin

Si llegaste hasta aquí es para ver porque esta película es la mejor del año 2022. Este filme es el ejemplo de como un buen guion, en conjunto de una buena dirección, y con buenas actuaciones, son suficiente para lograr mucho. Dos amigos de toda la vida viven en un pueblo pequeño, y un día cualquiera, uno de ellos va a visitar a su amigo quien de buena a primera y sin razón alguna, le dice que deje de visitarlo que ya no quiere su amistad. Sin saber porque ni que paso, el confundido (junto al espectador) ira desencadenando situaciones de lo mas variopintas para investigar que sucede.

Es un filme conmovedor como estudio de la soledad masculina y de la ira contenida de las personas. Destapa muchas cosas a través de la observación y la reflexión, principalmente sobre las emociones, ser compasivo y sobre todo, la esperanza.

All Quiet On The Western Front

Remake de un clásico de 1930, que al mismo tiempo esta basada en una obra literaria, “Sin Novedad al Frente”, como se le conoce en español, es una de las mejores películas bélicas de la actualidad y una de las joyas absolutas que se pueden encontrar en la plataforma de Netflix. Cine alemán en su totalidad, toma la historia oscura y la hace mas oscura, captando de forma conmovedora la humanidad de los soldados, convirtiéndose en una obra consistente y profunda.

The Sea Beast

Una excelente historia, mostrando una animación genuinamente deslumbrante mientras ofrece varios mensajes totalmente poderosos. Un filme sobre desafiar lo convencional y conservador, averiguar las cosas por si mismo y aprender a cambiar para adaptarse. Es una buena aventura que no pasara desapercibida desde que inicia hasta que acaba y que deja un excelente sabor de boca a los espectadores de cualquier edad.

The Fabelmans

Película autobiográfica y bastante personal del director Steven Spielberg, que narra como un adolescente encuentra el cine como un medio para poder desahogarse y su amor por el mismo. Buenas actuaciones por parte de Michelle Williams y Paul Dano (que esta mejor que en The Batman, que es mucho decir), con una que otra escena con un Seth Rogen que parece querer pisar otro terreno y dejar las comedias alocadas de la que ya es costumbre. Visualmente es hipnótica, con un guion solido y con una puesta en escena de Spielberg, quien es un narrador por excelencia.

The Menu

El director Mark Mylod ya tiene experiencia con criticar fuertemente a la clase rica y poderosa, con su participación en Succession, una de las mejores series actualmente. Aquí vuelve a la carga, no solo con una critica siniestra a los ricos y al capitalismo, sino a los influencers, a las redes sociales y a los “fandom”, en varias alegorías y parábolas bastante interesantes. Anya Taylor-Joy sabe robarse cada momento, pero Nicholas Hoult, Ralph Fiennes y Hong Chau son quienes causan los sentimientos de tensión e indignación con unos personajes excelentemente bien desarrollados. Tal vez con una necesidad de querer contarlo todo, en un tercer acto interesante pero un poco efectista, “The Menu” se convierte en una obligación de este año.

White Noise

Un accidente industrial causa un terrible incidente medioambiental, haciendo que todo un pueblo cercano deba huir rápidamente. Aquí entra Jack y su familia (compuesta por su esposa y cuatro hijos), quienes viven cómodamente y en su viaje hacia la salvación surgirán situaciones que los hará plantearse un tema que nadie quiere hablar o pensar: la muerte. El filme tiene a un Adam Driver solido y una Greta Gerwing en estado de gracia, junto a Don Cheadle, quien esta espectacular. Sin embargo, el director Noah Baumbach no está muy claro de cual es el tono que debe tomar a su película y eso le resta un poco, pero no lo suficiente para encontrarla como mala película.

The Batman

Tim Burton hizo del personaje un filme que rozaba el suspenso y el terror gótico, mientras que Nolan lo fusionaba con la acción. Ahora ha llegado Matt Reeves para mezclarlo con el thriller psicológico, más característico al cine de David Fincher y al cine noir de antaño, donde los personajes son parte de un puzzle el cual iremos armando fotograma tras fotograma. Es una película con mucho cuidado al detalle y con un cuidado en su guion, impresionante. Nada esta sobrando en escena y nada esta faltando. El desarrollo de todos es magnifico y el desarrollo de la historia por igual, logrando que se sienta que hasta el escenario se va desarrollando en conjunto a todo. Alabanzas solo quedan con sus villanos, un Colin Farell como El Pingüino, y un Paul Dano como El Acertijo que funcionan los dos como relojes suizos. Una de las mejores películas del año, que, a pesar de su duración, la cual tal vez sea su punto mas débil, tampoco es que moleste tanto al ver el resultado final completo.

Everything Everywhere All at Once

Las comparaciones son odiosas, pero cuando se anunció a “Doctor Strange and the Madness of Multiverse”, esto era lo que esperábamos. Por suerte (y tal vez como ironía de la vida) dos semanas después del estreno del filme de Marvel se estrena esta joya que toca el tema de los multiversos con una maestría que deja a cualquier anodado. Un viaje emocional, filosófico y profundamente extraño a través de un personaje tan humano como cualquier espectador, y del que es difícil no identificarse. Con una narrativa grandilocuente, el filme indica como un buen guion y una buena dirección pueden dar resultados impresionantes. Su único defecto, está en una duración que le juega en contra, pero ¿Qué más da?

Pinocchio

Cuando el director mexicano Guillermo del Toro anuncio que estaba trabajando en una versión del clásico muñeco de madera, las alarmas se dispararon. Sin embargo, cuando anuncio que iba a ser un filme animado en stop motion, mas de uno se sorprendió. Es sensible, es humana y su alegoría de padres e hijos imperfectos, el valor de la amistad y el compromiso, junto con la muerte, hacen que este filme sea efectivo y potente.

Nope

El género del terror ha hecho grandes cambios en los últimos años, incluyendo casi un apartado por ese terror psicológico con autores indies que es alabado por la crítica. Este año “Smile” se convirtió en otra sorpresa por ser una buena película sin pretensiones, pero “Nope” de Jordan Peele ha sido sin duda quien se lleva lo mejor. Con el característico estilo del director, el guion borda distintas críticas, como la necesidad de querer grabar todo, el racismo o como los influencers al final son igual que todos nosotros. Daniel Kaluuya borda con creces a su personaje, junto a un Brandon Perea perfecto, pero quien se roba todo el filme es sin duda la actuación de la carismática Keke Palmer.

Prey

La saga de Predators parecía que ya estaba agonizando, por eso cuando el director Dan Trachtenberg se juntó con el guionista Patrick Aison para preparar una adaptación del personaje ambientada hace 300 años, el publico quedo dudoso. Sin embargo, todas las dudas se despejan a los diez minutos del filme iniciar. ¿Qué es efectista? Probablemente, pero eso no quita que sea uno de los mejores filmes del personaje y de este año. Amber Midthunder como Naru, la joven perseguida por el extraterrestre es una maravilla y deja en claro que la saga sigue vivita y con ánimos.

Top Gun: Maverick

Esto es una verdadera sorpresa por todo lo alto. Admito que era de los que pensaban cuando se anunció que no era necesaria una secuela 20 años mas tarde, pero estaba totalmente equivocado. Tom Cruise vuelve como Maverick, igual de desenfadado, pero con un poco de madurez. A mano del director Joseph Kosinski (quien estuvo con Tom Cruise en “Oblivion”), nos regala una aventura por los aires llena de acción y nostalgia, con un apartado técnico de lujo y que resulta ser un entretenimiento magnifico. Épica es la palabra que mejor puede definir la película y su protagonista.

Despedimos el año y con ello muchos buenos momentos, y también, series.  Algunas excelentes, otras no tanto.  Algunas sorpresas y otras decepciones.  Como saben que me gusta recomendar, y como ya es habitual a final de año, aquí las 12 mejores series del 2022.  El mismo concepto que la del 2021 (pueden verla dando click AQUI).

Las 12 mejores series del 2022

Para el ranking de las 12 mejores series del 2022, tomamos las series estrenadas, independientemente de las temporadas que tengan.  También mezclaremos tanto miniseries como series de varias temporadas, porque al final del día son series.  Y sobre todo, cuento las series animadas como series, pero el anime lo mantengo aparte tanto por estructura visual como argumental.

The Bear - Temporada 1

La verdadera sorpresa del año.  Esto no es una serie de cocina, a pesar de que el escenario es una cocina y los personajes son chefs.  Esto es una serie sobre el duelo y cómo estos personajes se ven afectados por eso.  Series como esta, con su tono, presentación e interpretaciones, más sus desarrollos tanto de historia como personajes, no aparecen con frecuencia, por lo que es la razón absoluta para verla.  Christopher Storer y Joanna Calo, sus creadores, han logrado la excelencia absoluta con esta serie y esperamos que siga así.  ¿Las actuaciones? TODAS BUENAS.  Jeremy Allen White, Ebon Moss-Bachrach, Ayo Edebiri y todos los que están en sus 10 capítulos están bien desarrollados y actuados, y el final es tan gratificante y explosivo que referencia incluso el mismo acto del duelo: la paz después de superarlo.

Severance - Temporada 1

Quizás cuando leas la sipnosis de la propia serie no te llame la atención, pero en cuanto te sumerjas en su atmósfera, te darás cuenta de que estás ante algo que no habrás visto anteriormente. Mezcla y bebe de muchas otras produccione scifi, inspirándose pero sin copiar, sentirás al verla que estás ante un producto genuino y te inundará.  Aquí se trata de algo más que desvelar un misterio, es un viaje sin retorno a algo mucho mas grande.

Better Call Saul - Temporada 6

Su amor al detalle, sus personajes, su ambientación, su narrativa, su guión, su dirección, su fotografía.  Todo, absolutamente todo es para lograr cerrar con broche de oro una de las mejores series de la televisión.  Con un final emotivo y real, que es esperanzador y auténtico sin caer en el drama exagerado y logrando que el espectador se sienta conforme, pero también los personajes e incluso sus creadores.  Bob Odenkirk, Jonathan Banks, Rhea Seehorn, Patrick Fabian, Michael Mando, Giancarlo Esposito, Tony Dalton y todos los actores que se pasean en pantalla en la hora que dura cada capítulo hacen que sea de lo mejor que exista en la tv.

The White Lotus - Temporada 2

Esto era una miniserie, pero ahora es una “miniserie regular”.  No hay sentido en ello, pero Mark White sigue logrando uno de los programas más viscerales y provocativos de la televisión actual.  La inclusión de Aubrey Plaza le da un detalle impresionante, mientras que Jennifer Coolidge sigue logrando una interesante actuación.  Puede que esta temporada no critique fuertemente el capitalismo como la anterior, pero si sigue atacando con fuerza a la clase rica que en más de una ocasión casi se le compara con Succession.

Rick and Morty - Temporada 6

Desde el día uno la serie ha sido grandiosa.  El guion de Dan Harmon es otro que critica al mainstream y lo mezcla con la violencia y el humor absurdo y negro.  Sostiene un espejo ante la sociedad y se plantea situaciones donde el cinismo es parte del equilibrio.  Lo mejor es que sus viajes y aventuras, son tan reales que cuando uno piensa fríamente es lo que estamos viviendo.

The Boys - Temporada 3

La serie manejada por Eric Kripke, vuelve otra vez con la parodia extrema hacia el mainstream, la cultura y la política, aderezado con la ultraviolencia.  La serie no deja a nadie sin mencionar, pero más allá de una burla burda, la serie también analiza su situación y sabe como evolucionar.  Tal vez la trama de Los Chicos se ha hecho un poco repetitiva, pero ha sabido como meter subtramas y temas, que hacen que todo sea muy entretenido.  Antony Starr sigue siendo la estrella y esta temporada se ha convertido en el meme preferido del mundo, donde la ironía de la serie con criticar al mainstream y volver a su personaje más odioso parte de ello, es una movida excelente.

Barry - Temporada 3

Otra serie que toca el humor absurdo, pero que esta vez, sin darnos cuenta decide cruzar hacia el drama trágico.  Tocando el tema de las segundas oportunidades, “Barry” se alza como una serie que sabe congeniar la comedia con la acción, y ahora el drama.  Bill Hader sigue evolucionando su personaje, mientras que Henry Winkler demuestra lo buen actor que es.

Atlanta - Temporada 3 y 4

Con una narración audaz, ofrece un análisis social profundo y lleno de análisis, sin juzgar al espectador.  Combina la comedia, el drama y el surrealismo y mantiene su lenguaje visual logrando una culminación divertida y efectiva, quien entre la cantidad de humor absurdo, mete un espacio para tocar las emociones y dejar varios mensajes.  Atlanta es y será, una serie que puede caer en cualquier género.

House of the Dragon - Temporada 1

Es entretenida y aunque mantiene ese aspecto fantástico que tiene su predecesora en sus primeras temporadas, los cambios sutiles en su tono y enfoque, ayudan a que se sienta algo fresco.  Su dirección es acertada y su escritura está agudizada, con alegorías hacia los males modernos y un reparto sólido donde TODOS logran empatizar con el espectador, consigue un inicio de temporada sobrio, que aun con ciertas fallas, es excelente.

Ozark - Temporada 4 y 5

La familia Byrde consiguió los aplausos de la crítica y el público desde su primer capítulo, no solo por la narrativa y cómo la maneja, sino por la frialdad de contar la historia y mostrar personajes totalmente grises pero carismáticos.  Jason Bateman y Laura Linney logran conseguir actuaciones impresionantes y dirigen capítulos extraordinarios, pero Julia Garner tiene uno de los personajes mejor estructurados y mejor actuados de la televisión moderna.  La mayor fuerza de esta temporada no reside, sorprendentemente, en sus giros y sorpresas, sino en su recompensa emocional.

Sandman - Temporada 1

Adaptación del famoso cómic creado por Neil Gaiman, sobre las aventuras de Morfeo, quien después de ser capturado por error, ve cómo su reino del sueño ha caído y tendrá que reparar los errores causados por ese evento.  Con buenas actuaciones  por parte de Tom Sturridge, Gwendoline Christie y Boyd Holbrook, la serie mezcla la fantasía, el terror y el suspenso muy bien, y con una profundidad emocional casi inaudita.  Maneja con astucia las iconografías, símbolos y conceptos, gracias a los guiones del mismo Gaiman y David S. Goyer, la serie es todo lo que un fan y un espectador, siempre han soñado como una buena adaptación.

Stranger Things - Temporada 4

Un evento cultural sin precedente que no veíamos desde Juego de Tronos.  La cantante Kate Bush vio cómo se disparaba su sencillo “Running Up That Hill”, y Metallica lo mismo con “Master of Puppets”.  Durante dos meses fue tendencia.  ¿Pero y la serie qué tal? Pues presenta uno de los mejores desarrollos de toda la serie desde la temporada uno, y lo grandioso es que todos (menos dos personajes) evolucionan.  Algo así como las 4 primeras temporadas de Juego de Tronos.  Lo mismo sucede con la evolución de su historia, dándole más énfasis al sci fi y la aventura.  Sin duda una temporada divertida llena de momentos épicos.

(EXTRA) Ms Marvel - Miniserie

Es cierto que la serie ha recibido muchos palos por parte del público, pero es que la frescura de sus personajes y de su historia funcionan a la perfección.  Iman Vellani se roba por completo al personaje y lo hace suyo, mientras que su historia de origen, con todo y lo absurdo es extraordinaria porque viene desde el punto de vista de una chica adolescente risueña.  ¿Quién no soñó con ser un superhéroe de esa forma?.  Además la serie cuenta con una dirección y una edición súper dinámica, además de un amor a la cultura musulmana que le da un toque.