Entradas

Muchos hemos estado repitiendo películas sin saber que ver, por el simple hecho de no sentarnos a buscar en el inmenso catálogo de Netflix que ver.  Y en caso de hacerlo, tampoco queremos arriesgarnos a algo que sea un disparate y el aburrimiento sea peor.  Es por esa razón que hemos creado esta lista de 30 películas recomendadas que están en Netflix.

Para esta lista no nos vamos a enfocar ni en series ni documentales, sino películas de cualquier género.  Ya habíamos hecho uno de documentales (que puedes ver dando click AQUI)  bastante interesante.  También habíamos hecho uno de terror (que puedes ver dando click AQUI) y otro similar a este pero en pandemia (hace ya dos años y pueden ver dando click AQUI).

Hemos revisado lo que está actual en la plataforma de streaming (Netflix) y seleccionado películas entretenidas que por alguna razón (o tal vez ninguna), no hayas visto o tengas mucho tiempo sin ver.  Películas viejas y nuevas, pero no tan «nuevas» asumiendo que las del 2021 o 2022, es más probable que ya la hayan visto.  En dado caso, hay un total de 30 para seleccionar, así que es difícil que una no te guste y quieras volver a repetir.

Como último punto, no hemos incluido las series, ya que pensamos hacer uno mucho más adelante que sea más completo y con las series que estén terminadas y en emisión, por tanto para evitar repetir material, hemos decidido sacar completamente las series (sin importar las plataformas).  Por otro lado hemos decidido solo incluir dos películas animadas, sabiendo que Netflix tiene otras muy buenas, porque en ese aspecto lo haremos cuando tengamos la lista de Disney+, la cual contiene mucho más material de esa índole y entendemos que podemos sacarle más provecho.  Aquí solo hay dos filmes animados en modo anime.

Spirited Away - Animación

Conocida en español como “El Viaje de Chihiro” es una de las mejores películas que he visto en mi vida y la recomiendo totalmente.  Chihiro es una niña de diez años malcriada por unos padres desinteresados.  Un día pasando por un túnel llega a un mundo fantástico donde es obligada a trabajar para sobrevivir y en donde aprenderá el valor de la vida, de la paciencia, del trabajo, del compañerismo y sobre todo aprende a madurar.  La película de Hayao Miyazaki que lo llevó a los premios de la Academia y que estuvo nominada como mejor película animada, está llena de mensajes de aprendizajes tanto para adultos como para niños.

Heat - Thriller

Resulta un tanto simplista reducir al género policiaco una película como «Heat». Evidentemente sí, nos hallamos ante un clásico duelo entre policía y ladrón con su dosis de investigación, sus escenas de atracos y su correspondiente juego del gato y el ratón. Pero «Heat» va más allá de todo esto, se trata de un film transversal, que se acerca más al drama intimista que al thriller al uso.

Lo que se nos muestra es casi un tratado filosófico sobre las relaciones humanas. Michael Mann nos presenta toda una galería de personajes cuyo punto en común es su tremenda soledad frente al mundo que le rodea. Unos la desean para poder cumplir lo más profesionalmente posible con su tarea y otros huyen de ella aferrándose a todo aquello que les permita tener un mínimo de compañía.

Gran Torino - Drama

Clint Eastwood, el último vaquero de Hollywood.  Clint Eastwood, como actor, se ha despedido de todos sus fans y admiradores, con una película que de bien cierto, muchos encontrarán fabulosa y con un perfecto desarrollo, y no será un servidor el que les lleve la contraria. Pero desde el principio de ella ya se intuye el final, y bien es cierto que el guión no tiene altibajos pero es un placer acompañar al personaje a los confines más oscuros de una sociedad en decadencia.

Drive - Thriller psicologico

No sé si serán sus perfectos encuadres acompañados de una fotografía de neón, sus planos aéreos de esa ciudad que resplandece en la penumbra de la noche, su hipnótica banda sonora, las explosiones de violencia arrancadas desde la pausa y la sensibilidad o sus encadenados que unen la obra como una excelente largometraje que pasa de clásico a culto sin muchos problemas.

Rush - Drama

Dirigida por Ron Howard, el filme narra la rivalidad que mantuvieron dos pilotos de la fórmula 1 (James Hunt y Niki Lauda) es un drama de automovilismo bastante intenso y enérgico.  La puesta en escena es una maravilla y se deja ver de principio a fin con mucho gusto.

Jack Reacher - Acción

Tom Cruise está de moda y siempre es bueno verlo.  En este thriller de acción comparte pantalla con la extraordinaria Rosamund Pike, quien le ayuda a investigar el caso de un francotirador que es acusado de matar a cinco personas en un tiroteo.  Con muy buenas escenas de acción, una divertida escena de persecución y con un guión desenvuelto, esto es un entretenimiento bien logrado.

Edge of Tomorrow - Ciencia Ficción

Otra vez el bueno de Tom Cruise, y esta vez en la ciencia ficción como Emily Blunt.  En el futuro la Tierra es invadida por una raza de extraterrestres aparentemente invencibles.  El comandante William Cage es enviado a una misión de la cual muere, pero por alguna razón desconocida cae en un bucle temporal de unas cuantas horas antes de su muerte, por lo que deberá buscar la forma de evitarla o al menos, vivir lo más que pueda.

Matando Cabos - Comedia Negra

Una divertida pelicula de accion con humor negro y muchos enrredos.  Ningún personaje sobra y el guión es eficaz junto a su puesta en escena, los cuales compensan algunas carencias que tampoco es que dañe el filme.  La historia es sobre Jaque y Mudo, dos amigos que por alguna razón su jefe, Oscar Cabos, un temible magnate está encerrado en el baúl de su vehículo, pero además son perseguidos por otros personajes que buscan eliminarlos a todos.

District 9 - Ciencia Ficción

El primer filme de Neil Blomkamp es un falso documental que narra cómo una nave extraterrestre que llegó a la Tierra, es encerrada en un campo de concentración y mientras los humanos esperaban que suceda un ataque inminente o un gran avance tecnológico, los aliens reciben el peor trato humano posible.

El filme se apoya en una metáfora política sobre la realidad del racismo, la burocracia y el clasismo funcionan.

The Shawshank Redemption - Drama

Aquí no estamos para juzgar, pero si a estas alturas aún no has visto este filme de Frank Darabont (que ganó como mejor película en 1994 y aun muchos amantes del cine no se lo perdonan), esta es tu oportunidad.

Tim Robbins es Andrew Dufresne, un contable que es acusado a cadena perpetua por el asesinato de su esposa, el cual no cometio.  Dentro del recinto conoce a Red (Morgan Freeman) quien lo acoge como uno de los suyos, ganando la confianza de los demás reclusos e incluso del director de la prisión.  Un filme que narra el verdadero significado de la amistad y la esperanza.  Una clase magistral de buen drama de la que Hollywood nos tenía acostumbrados.

Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios - Comedia

El primer gran éxito internacional de Almodóvar fue esta divertidísima e inspirada comedia dramática que fundamentalmente retrata la soledad de una mujer a la que acaba de dejar su amante y el empeño de esta por recuperarlo, mientras su casa se va llenando de personas extravagantes y extrañas.

Train to Busan - Horror

¿Qué es este tren a Busan? Pues ni más ni menos que una película de zombies, además es una película de zombies al uso actual, con zombies rápidos y mucha acción. No ofrece nada nuevo, incluso repite algún personaje típico de estás películas así como situaciones cliché.

Entonces, ¿por qué incluirla? Porque todo lo que vas a ver está perfectamente realizado, porque todos los defectos sumados a las partes aburridas no llegarán a más de 10 minutos y cuidado, que no son aburridas.  La película posee una gran realización, tiene unos personajes sólidos, mucho mejores de los acostumbrados en este tipo de producciones y pese a que alguno es un tópico funciona a la perfección.

Eternal Sunshine of the Spotless Mind - Drama Romantico

Kauffman sorprende a sus fanáticos y a los seguidores de Jim Carrey que pasaban por allí con una historia que se desarrolla en gran parte en la mente del protagonista. Al más puro estilo David Lynch, aunque formalmente no tenga nada que ver, asistimos a la reconstrucción de la historia de amor del protagonista desde la fragmentación de su progresivamente destruida mente. Lejos de una representación lineal de la relación de Jim Carrey y Kate Winslet, conocemos fragmentos, saltamos de aquí a allá y Kauffman nos guía.

It's Complicated - Comedia

Una sencilla comedia romántica donde los protagonistas son mayores de 50 años y que evita toda la infantilidad de las comedias joviales.  El filme es un retrato de la soledad y la búsqueda de afecto cuando se llega a cierta edad donde la economía personal se estabiliza, los hijos crecen y se van.  Donde se plantea que el amor de pareja siempre debe estar presente tanto antes como después de los hijos.

The Addams Family - Comedia negra

Si habías visto esto cuando estabas de niño, lamento decirte que si la vuelves a ver te darás cuenta del humor negrísimo del que se hace gala.  “La Familia Addams” es un filme de humor negro (pero bien cuidado para que pueda ser vendida para toda la familia) que no necesita introduccion ni mucho menos explicacion de que trata.  Solo dire que si quieres reirte un buen rato y eres fan del humor negro y sarcastico, pero no exagerado, pues esta es tu pelicula.

Whiplash - Drama psicológico

En el 2014 el director Damien Chazelle escribe la historia de un estudiante de batería quien es atacado y acosado, por un profesor de música que tiene unos métodos algo ortodoxos.  Chazelle consigue con Whiplash una conjunción perfecta entre el amor a la música y el desarrollo de sus personajes. Plano a plano la película parece construirse sólo con acordes, golpes de baquetas y resonar de las trompetas, una mezcla musical fantástica que se mueve entre Caravan y Whiplash, jazz potente que se quedan largo rato en el espectador.

Gone Girl - Thriller

Aquí somos FANS del director David Fincher y no tenemos una sola que no apreciemos, pero esta en particular es una extraordinaria película que narra como Nick Dunne, interpretado por un solvente Ben Affeck, informa a la policía que Amy, su esposa quien la interpreta la increíble Rosamund Pike), ha desaparecido.  Lo que inicia como una investigación del paradero de Amy, se convierte en una cacería de brujas para Nick, quien es acusado de haberla asesinado.

Fincher pone en bandeja de plata como los medios son despiadados y pueden hundir o victimizar a una persona, pero también como las relaciones tóxicas son capaces de destruir a una persona y su alrededor.

Uncut Gems - Thriller psicológico

Esta sobrepasa los niveles de excelencia que un filme debe contar y sin duda, una de las mejores películas del año 2019.  Con un guión solvente, los hermanos Safdie pisan el acelerador al terminar los títulos de inicio y no se detienen hasta que llegan los créditos.  La actuación de Adam Sandler es excelente y ni hablemos de la fotografía, la cual es maravillosa.

Marriage Story - Drama

Noah Baumbach escribe y dirige su obra más prometedora hasta la fecha, en la que nos adentra a lo más profundo de una historia matrimonial en su momento más difícil y rompedor. En “Marriage Story”, un director de teatro y su mujer actriz luchan para superar un divorcio que le afecta tanto en lo personal como en lo creativo, agravándose por el conflicto que conlleva la custodia de su hijo.

Scarlett Johansson y Adam Driver sustentan la narración con toda franqueza y realismo. Ambos se muestran plenamente expresivos, transmitiendo cada sentimiento doloroso y amargo, incluyendo momentos de duda y desesperación o felicidad y apacibilidad.

The Two Popes - Drama

El director brasileño Fernando Meirelles intenta contarnos de la manera más fidedigna posible la reunión entre Benedicto XVI, el que en ese momento era el Papa, y un aspirante argentino llamado Bergoglio, que es el actual Sumo Pontífice, y por otro lado a partir del primer tercio ir introduciendo el pasado de este último en una especie de retrato biográfico desde que era adolescente hasta la actualidad.

La película mantiene el interés hasta el final, pese a sus más de dos horas de metraje, y lo hace principalmente gracias al trabajo interpretativo de Jonathan Pryce, en el papel del que en ese momento era el Cardenal argentino y posteriormente fue elegido Papa, y Antonhy Hopkins como Ratzinger.

Jaws - Suspenso

Spielberg forma parte de ese grupo de cineastas que en los setenta marcaron las pautas del modo de hacer cine que perdura en nuestros días, Coppola con su PADRINO, Lucas con la GUERRA DE LAS GALAXIAS, Scorsese con TAXI DRIVER y otros muchos que han perdurado en nuestros días.

¿Cómo contribuiría Spielberg en el modo de cambiar el cine?

Sabiendo lo que quiere el público y creando lo que se conoce hoy en día como “blockbuster”.  El filme es un conjunto de elementos que siempre han estado ahí, pero la forma de juntarlos es lo que lo hace divinamente especial.  Es cine de entretenimiento puro y duro.

Collateral - Neo Noir

Quizás no tan significativo, pero ver a Tom Cruise encarnando aquí al modélico y genial asesino Vincent, es tan sorprendente como ver una historia sobre un taxista que un día le da servicios a este asesino.  Partiendo desde la base que nos ofrece el argumento, Mann construye una película con un ritmo vertiginoso, que no sufre ninguna pausa durante todo el metraje.

Drag me to Hell - Terror

«Drag Me To Hell» es un soplo de aire fresco a un trillado ya género de terror actual, de la mano de uno de los astros del fantástico, Sam Raimi. Partiendo de un guión escrito con su hermano en los tiempos de «Army Of Darkness», desde el primer fotograma uno parece darse cuenta de que Raimi quiere ir por todo, a diferencia de la trilogía de Evil Dead.  Una empleada bancaria es maldecida por una clienta gitana, desencadenando un sin número de situaciones terroríficas mientras esta busca la forma de salirse de la maldición.

Widows - Thriller

Seamos honestos.  Esto es una película entretenida e inmersiva en su justa medida encumbrada por la crítica o los medios que se mostraban interesados. No es ni de lo mejor ni de lo peor de su director. Es simplemente buena, aún no genial. Dispersa, pero jamás aburrida. Algo hueca, pero nada desastroso. ¿Buscas pasar el rato? Dale a play.

Ghost in the Shell - Animación

Ghost in the Shell es en mi opinión, junto con Blade Runner, uno de los máximos exponentes cinematográficos del cyberpunk, subgénero de la ciencia ficción que trata sobre futuros distópicos en los que la tecnología es la protagonista.

Ghost in the Shell no usa la analogía de la máquina, sino que desdibuja los límites entre vida planificada y vida fruto del azar (la llamada «natural»).  Un filme muy profundo pero satisfactorio.

Captain Phillips - Thriller

La real odisea del capitán del carguero Maersk Alabama, quien decidió entregarse como rehén a piratas somalíes, tan inexpertos como peligrosos, a cambio de salvar a su tripulación, toma forma cinematográfica.

Con excepción de las primeras escenas, la mayor parte de la película está filmada en el mar, lo que representó un desafío técnico para los actores y la producción, tanto por lo reducido del espacio y el contrapeso de la estabilidad, como por los mareos producto del constante movimiento del mar.  La perspectiva de Greengrass consiste en no centrarse exclusivamente en los procedimientos del rescate, sino en priorizar el retrato de los personajes y las situaciones de manera creíble por sobre el uso de efectos especiales y el impacto visual.

Dawn of the Dead - Terror

Parecía que el género zombie era un coto reservado en el que George A. Romero tenía la última palabra, pero el debutante Zack Snyder ha realizado un film vistoso, competente y tremendamente ágil, dando a este género un soplo de aire fresco y transformando los típicos y torpes zombies en prestos devoradores de carne humana.

“Amanecer de los muertos” supone el mejor film del género por varias razones, primero porque el realizador no se limita a realizar un remake al uso, si no que emplea todos los recursos de que dispone, convirtiendo el Centro Comercial en una auténtica jaula de la que puedes esperar cualquier cosa en cualquier momento.  Segundo, no usa el gore como un elemento efectista sino un elemento narrativo aterrador.

Parasite - Drama, comedia negra

Parasite, como la mayoría de trabajos de Joon-ho, es una obra en constante metamorfosis, una criatura híbrida de pulso impredecible que muta de forma hipnótica, que es una cosa en una escena y en la siguiente es otra. Es comedia negra, drama familiar, thriller psicológico y comentario social, pero en muy raras ocasiones es todo eso al mismo tiempo. La habilidad de Joon-ho reside en cómo transita los cambios tonales, en cómo enhebrar los hilos con la precisión de un reloj suizo. Parasite, como Memories of murder y The Host, es una película divertida hasta que deja de serlo, una que, en cuanto ve que te relajas en la comodidad que te proporcionan las convenciones de un género, te agarra con violencia y te lleva a otro, confundiéndote, sorprendiéndote y preguntándote en qué momento ha sucedido la transformación.

Léon: The Professional - Thriller

Luc Besson nos regaló allá por el año 1994 una historia que se dice de acción, pero que se podría catalogar de igual manera como drama.

Jean Reno interpreta con mucho estilo a un asesino a sueldo que cae bien; a su personaje se le puede perdonar que se dedique a tan terrible profesión. Gary Oldman es un máquina y Natalie Portman se estrena como actriz y sobrepasa los límites.

Ransom - Thriller

Ron Howard firma esta entretenidisima cinta de suspense e incertidumbre, con momentos de auténtica tensión y pulso, repleta de grandes actuaciones, sobre todo Mel Gibson y René Russo.  Narra la historia de Tom Mullen, quien es un empresario exitoso que un día le secuestran al hijo.  A punto de dar el pago del rescate sucede un evento inesperado que hará que todo dé un vuelco.

A estas alturas el cineasta Aaron Sorkin es considerado una autoridad en Hollywood.  El creador del guión de “La Red Social” , aquella magnífica película dirigida por David Fincher llena de diálogos demoledores, al igual que la famosa serie ya de culto “El Ala Oeste de la Casa Blanca” y otros grandes guiones que tienen muy pocas cosas que reclamarles.  Este caballero decidió hace un tiempo intentar dirigir su propia película y así lo hizo con “Molly’s Game” que a pesar de la buena acogida de la crítica el público y los premios no le dieron el interés esperado, sin embargo Sorkin al igual que la mayoría de sus personajes, no se rinde y ha vuelto ahora bajo el manto de Netflix para escribir y dirigir “El Juicio de los Siete”.

Para quien no lo sepa, este juicio fue algo real y según lo que hemos investigado el mismo fue tan caótico y surrealista que lo que estamos viendo en pantalla ha sido muy poco para lo que fue (bueno, menos algunas partes que explicaremos más adelante).

Vamos por parte:  El reparto de esta película es de una calidad extraordinaria y es uno de los ganchos de la película.  Todos están de maravilla pero quienes se llevan lo mejor del pastel son Jeremy Strong con un registro totalmente distinto a lo que ya hemos visto de este actor y que lo logra con una excelencia increíble donde cambia hasta el tono de su voz.  Frank Langella y Mark Rylance son quienes logran las escenas con más tensión sólo con sus diálogos y cómo dejar fuera a Sasha Baron Cohen, el cual logra en base a unas escenas de stand up (y gracias a la edición) algo bastante interesante y divertido.

Visualmente la película no es que vaya a lograr maravillas y dar clases.  Es bastante correcta.  Aquí se nota que ha tomado mucho de Fincher con estas escenas intercaladas donde los diálogos se van uniendo en distintas escenas a golpe de música hasta llegar a uno de los tantos clímax que tiene la película.  Porque el filme en su gran parte de sus dos horas es en una corte, lo cual debe ser sostenido por un guión y señoras y señores, el guión funciona bastante bien.

Nosotros somos amantes de los buenos guiones y es prácticamente donde más nos enfocamos a la hora de escribir una reseña.  Sorkin se caracteriza por escribir diálogos rápidos, afilados y cargados de elementos.  Es algo que se ve mucho en los juicios en donde los abogados, se viven lanzando puyas mientras tratan de convencer al juez, al jurado y de mantenerse cumpliendo las reglas, y aquí nuestro guionista sabe aprovechar cada momento y cada diálogo de forma inteligente.

Agradeciendo mucho el montaje donde las múltiples analepsis están bien empleadas y el guión, la única pega que podemos encontrar y que nos resultó bastante difícil de tragar es la de Sorkin buscando (no sabemos si por obligación de Netflix quien es quienes acostumbran a eso, pero lo dudamos) emplear un mensaje triunfal.  El guión, por ejemplo, toma las perspectiva discordantes dentro de los progresistas pero no las explota.  Nos la mantiene ahí, desde el inicio y sabemos que quiere hacerlo pero no lo hace.  Nos brinda dos o tres escenas con un interesante debate pero luego, casi de inmediato lo arregla con un personaje dándole un giro a la situación y dejando eso en segundo plano.  Por otro lado está el final, que sabemos que tiene su lado de ficción, pero este recurso narrativo es bastante penoso como final, sabiendo que Sorkin ha logrado mejores cosas, a pesar de que sabemos que el final es algo agridulce.

Veredicto

Es un drama judicial muy intenso y que no da respiro, donde hace gala de diálogos totalmente increíbles y llenos de buenos momentos.  Sin duda una de las mejores películas de lo que va el año 2020.

Sin duda alguna la guerra de plataformas es algo que esta siendo objeto de muchas conversaciones entre distintos medios de comunicación y entre usuarios, que al final del día son los mas beneficiados de dicha guerra, ya que cada uno tratará de enganchar usuarios a su plataforma con contenido y solo el que mas contenido (de calidad) tenga será el ganador. Ya se ha estrenado Disney, en mayo se estrenará HBO Max y Netflix quien ha sido el pionero no dejara que le quiten su primero lugar tan fácilmente, y más cuando ha llegado tan lejos al punto de crear contenido que ha llegado a ser fuerte competencia entre los prestigiosos diversos premios del cine y la televisión.

Por eso Netflix se ha encargado darles luz verde a distintos directores de gran calibre para crear películas para este 2020, y aquí en Critican.Do, hemos hecho una pequeña lista con lo poco que se sabe de ellas, ya que Netflix ha subido los nombres y directores al mando. Aquí vamos.

The Old Guard – [Dirigida: Gina Prince-Bythewood]

Basada en la novela grafica de Greg Rucka y Leonardo Fernandez, cuenta la historia de un grupo de mercenarios inmortales que luchan por mantener la unidad cuando un nuevo inmortal aparece en escena y con poderes sorprendentes. Hasta ahora solo se sabe que Charlize Theron y Kiki Layne están en el proyecto de protagonistas.

Mank – [Dirigida: David Fincher]

Pelicula que explicara el proceso de creación del clásico “Ciudadano Kane” y todo el tormentoso proceso. Con Gary Oldman, Amanda Seyfried, Charles Dance y Lily Collins.

Rebeca – [Dirigida: Ben Wheatley]

Basada en la novela Daphne du Maurier y de la cual Alfred Hitchcock ya le hizo una adaptación en 1940, la historia trata sobre una mujer joven y un viudo rico que se enamoran perdidamente, llegandose a casa y a mudarse en una gran mansión en donde la sombra de la difunta esposa del hombre empieza en hacer acto de presencia. Lily James y Armie Hammer harán de la pareja protagonista.

Uncorked – [Dirigida: Prentice Penny]

Un aspirante a sommelier se tendrá que enfrentar a las expectativas de su padre que insiste en que el joven lleve el negocio familiar. Mamoudou Athie será el joven protagonista.

Hillbilly Elegy – [Dirigida: Ron Howard]

Adaptacion de las memorias del capitalista de riesgo, J.D. Vance, quien explora el Sueno Americano en la historia por tres generaciones. Con Amy Adams, Glenn Close y Gabriel Basso.

Da 5 Bloods – [Dirigida: Spike Lee]

Siguiendo la historia de cuatro veterinarios afroamericanos quienes regresan a Vietnam para buscar a su jefe de escuadrón perdido y la promesa de un tesoro enterrado. Con Chadwick Boseman, Paul Walter Hauser, Norm Lewis, Delroy Lindo y Jonathan Majors.

The Boys in the Band – [Dirigida: Ryan Murphy]

Un grupo de amigos gays se reúnen para celebrar sus respectivos cumpleaños, pero el evento se vera alterado cuando uno de los compañeros de piso de uno de ellos se presente a la velada.

Eurovision – [Dirigida: ¿?]

Dos aspirantes a músicos se les elige para representar a su país en el famoso concurso europeo. Con Will Ferrell y Rachel McAdams.

I’m Thinking of Ending Things [Dirigida: Charlie Kaufman]

Una “road movie” sobre una joven chica quien acepta que su novio vaya a una remota granja a visitar a sus padres y las consecuencias que esto contrae.

Con Jesse Plemons, Jessie Buckley, Toni Collette y David Thewlis.

All the Bright Places – [Dirigida: Brett Haley]

La historia de Violet Markey y Theodore Finch, dos mujeres cuyo encuentro cambiara sus vidas drásticamente. Con Elle Fanning y Justice Smith.

The Last Thing He Wanted – [Dirigida: Dee Rees]

Una veterana periodista se pierde el hilo de sus propias historias cuando su padre aparece. Con Anne Hathaway como protagonista.

A Fall From Grace – [Dirigida: Tyler Perry]

Una mujer encuentra un nuevo amor después de una dolorosa ruptura, pero descubre que esa relación esta llena de secretos que sacan a relucir su lado mas violento. Con Crystal Fox.

Tigertall – [Dirigida: Alan Yang]

Un trabajador de una fabrica taiwanesa, se muda para Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades.

Spenser Confidential – [Dirigida: Peter Berg]

Un expolicía que se muda a casa su amigo, un luchador de artes marciales se embarcaran en una espiral de situaciones para resolver un doble homicidio. Mark Wahlberg (viejo colaborador del director) y Winston Duke a la cabeza.

Sergio – [Dirigida: Greg Barker]

La historia nos sitúa en la Invasion de Irak por parte de Estados Unidos, donde un diplomático de las Naciones Unidas se enfrentara a una situación delicada que puede poner en peligro su vida y la de los demás. Con Wagner Moura y Ana de Armas.

Over the Moon – [Dirigida: Glen Keane]

Una aventura musical y animada sobre una chica que construye un cohete espacial para viajar a la Luna y demostrarle a su padre que la Diosa de la Luna existe.

Coffee & Kareem – [Dirigida: ]

Un policia de Detroit formara equipo con el hijo de 11 anios de su novia para poder limpiar su nombre y cazar al criminal mas despiadado de la ciudad. Protagonizaran la película Ed Helms y Taraji P. Henson.

The Prom – [Dirigida: Ryan Murphy]

A una adolescente lesbiana se le prohibirá asistir al baile de su escuela ya que acude con su novia. A esto se sumará una oleada de personas defendiendo y atacando a la joven la cual tendrá que lidiar con este y otros problemas de sus acciones. Meryl Streep, James Corden y Nicole Kidman son quienes hasta ahora están protagonizando este proyecto.

Out of the Fire – [Dirigida: Sam Hargrave]

Protagonizada por Chris Hemsworth, cuenta la historia de un implacable mercenario cuyas habilidades seran solicitadas por un gran criminal para el rescate de su hijo.

Lost Girls – [Dirigida: Liz Garbus]

Mari Gilbert decidirá investigar ella misma la desaparición de su hija ante la pasividad de la policía ante ese caso. Protagonizada por Amy Ryan.