Entradas

Para nadie es sorpresa que “The Batman” (2022) sea una de las mejores películas de superhéroes y películas del 2022.  Así que cuando se anunció “The Penguin”, admito que me sorprendió pero estuve entusiasmado.

Y es que, como mencione en mi reseña en el 2022, una de las particularidades que tiene el filme de Matt Reeves, es que la ciudad, Gotham, es un personaje más, algo que aquí, no sucede igual pero si aprovechan lo suficiente para interactuar en ella.

La serie se centra unos días después del final de “The Batman”, y termina entre unos días navideños, recordando que todo lo sucedido en el filme del Caballero Oscuro, es durante cuatro días, iniciando en Halloween y terminando tres días después.  Aquí, Oswald Cobblepot, alias “El Pingüino”, está tratando de recuperarse después de que media ciudad se inundara, al mismo tiempo los hijos de Carmine Falcon están tratando de “heredar” el negocio de la mafia que llevaba su padre, sin embargo la familia Falcon decide buscar por varios medios eliminar a Oswald y su operación.  Para entender todo esto, Matt Reeves solo funcionó de productor de la serie.  No hay guiones, no hay dirección, no hay más nada que lo conecte con ello.  Por lo que el guión corre a manos de Lauren LeFranc, quien también sirve de creadora de la serie.

Ha trabajado como productora en “Agents of Shield” y “Hemlock Grove”, dos series con una gran popularidad y cariño del público, logrando establecer un fandom.  Además estuvo detrás de algunos guiones de la serie “Chuck”, por lo que tampoco hablamos de alguien con poca experiencia.  Lo mismo sucede con las actuaciones, en donde tenemos al ya conocido Colin Farrell, y del que no me enfocaré en hablar porque sabemos su poder actoral y más con este maquillaje.  Lo mismo ocurre con Cristin Milioti, quien hace de Sofia Falcone y le sigue Rhenzy Feliz, quien es el chofer y ayudante de Oswald.  Luego tenemos actores recurrentes pero no principales de gran talla como es Michael Kelly, la gran Shoreh Aghdashloo o Michael Zegen, entre otros.

A pesar de todo esto, la serie, lamentablemente no es que sea perfecta, y ojo, que tiene a Craig Zobel en la producción y también en la dirección de unos cuantos capítulos, quien fue un gran referente en la excelente miniserie “Mare of Easttown”.  Y esto se debe a que parece que tanto LeFranc como Zobel, tienen miedo de empujar a los personajes y dejarlos libres, como vimos en las películas.  Si, “The Penguin” tiene violencia, y si, los personajes la ejercen, pero es medida y eso choca con lo que nos muestran en una escena capítulos atrás y luego en otra más adelante.  Por ejemplo, al inicio un personaje asesina a otro sin mediar muchas palabras, para luego ver a este mismo personaje titubear en momentos similares al del inicio.  Y entiendo que esto es una serie, y tal vez esté un poco más limitada, pero si tienes más de 5 horas para desarrollarme al mafioso más grande e icónico de Gotham, pues espero que al salir de ahí sea con una visión completa del personaje.

Zobel en varios momentos, acelera el ritmo y luego lo baja haciendo que esto sea, por momentos, un poco difícil de digerir.  Y por esa razón, y la falta de dejar a los personajes desarrollarse sin complicaciones, llegas al quinto capítulo preguntándote si vale la pena seguir viendo a donde va la historia del mafioso, que tal vez en la siguiente película apenas tenga un cameo.

“The Penguin” a nivel fotográfico se apoya en Darran Tiernan (Westworld) y Jonathan Freeman (3 Body Problem), de quienes tratan de emular de Greig Fraser en “The Batman” con una ciudad mugrienta, oscura y muy sobrecargada, inclusive en los momentos en que es de dia, y lo logran con mucha solvencia, principalmente ese atardecer, que a pesar de tener sus contras, está bien conseguido.  El maquillaje, que es característico, volvió a cargo de Mike Marino, porque no se apostó por poca cosa.

Ahora bien, “The Penguin” no es que sea mala serie.  Claro que no.  Pero no aportará gran cosa al universo de Batman que está construyendo Matt Reeves, y eso es una pena porque se siente como si se perdiera la oportunidad y es lo que más temo que suceda con Dune.  Al final del dia, no estamos ante la mejor serie del año (aunque le queda poco para acabar) pero si se pasara buen rato y más si eres fan.

Veredicto

“The Penguin” desaprovecha una oportunidad valiosa de expandir el universo y sus personajes, logrando que se sienta tan inconexa la película de la serie, y eso hace que pierda un poco de fuerza, pero aun asi Colin Farrell es capaz de levantar la serie durante ocho capítulos.

6 / 10

Tras una larguísima espera, ‘The Batman‘ ya está en cines y está arrasando entre la crítica y el público. La nueva versión del Caballero Oscuro dirigida por Matt Reeves y Robert Pattinson tiene a Enigma (Paul Dano) como villano principal, pero el director quiso incluir además otros antagonistas clásicos del Hombre Murciélago acechando entre las sombras de Gotham. Si no has visto la película todavía, no sigas leyendo. ¡Spoilers a partir de aquí!

Además de El Pingüino (interpretado por un irreconocible Colin Farrell), que aparece brevemente en el film y a quien tendremos pronto en su propia serie spin-off para HBO Max, Reeves incluyó a otro personaje emblemático de DC al final de la película. Ocurre en la escena en la que Enigma es encerrado en Arkham Asylum tras su enfrentamiento final con Batman. El villano gime de desesperación encerrado cuando, desde la celda contigua, se oye una voz que le susurra: «¿Cómo dicen? Un día estás en lo más alto y al siguiente eres un payaso», y rompe a reír con una carcajada siniestra mientras descubrimos su terrorífico rostro desfigurado.

Dicho personaje está interpretado por Barry Keoghan (‘Eternals‘) y aparece en los créditos como Unseen Arkham Inmate (Preso Oculto de Arkham), pero en realidad todos sabemos de quién se trata: el mismísimo Joker. Aunque fuera obvio (y las filtraciones ya nos arruinaron la sorpresa para algunos), el director ha confirmado a Variety su identidad: «Estás en lo cierto. Es el Joker».

Pero eso no es lo más importante, ya que al fin y al cabo, no nos hacía falta confirmación. Lo más destacable de las declaraciones de Reeves al respecto son sus planes para el personaje. Y es que, contrario a lo que muchos creen, el Joker no sería el villano principal de la secuela.  Reeves ha revelado que en una versión anterior del montaje, Keoghan aparecía casi al principio de la película, concretamente en una escena después del asesinato del comisario de Gotham Police a manos de Enigma. En esta escena, Batman se cuela en Arkham Asylum para interrogar al Joker con la intención de adelantarse a los siguientes pasos de Enigma, al estilo de ‘Manhunter’ o ‘Mindhunter’. Al llegar, Joker le dice «Ya casi es nuestro aniversario, ¿verdad?», lo que indica que ambos tienen una complicada relación previa y fue Batman quien lo mandó a Arkham, tal y como explica Reeves. Los dos tienen una conversación en la que Batman quiere saber cómo piensa Enigma, pero el Joker aprovecha la ocasión para meterse en su cabeza y perturbarlo.

La escena fue eliminada del montaje final porque Reeves sintió que no era necesaria, pero ya se ha confirmado que verá la luz en los contenidos adicionales de la película en su lanzamiento doméstico.

En los últimos días la noticia de que Jonah Hill estaba en negociaciones para el personaje de “The Riddler” (Enigma o El Acertijo) estaba sonando.  Lamentablemente ayer nos enterábamos que Warner y Hill decidieron no seguir las negociaciones.

Pero hoy nos enteramos que Warner está apostando por Paul Dano como el enemigo de Batman para la nueva película de Matt Reeves protagonizada por Robert Pattinson.

Paul Dano es conocido por numerosas películas como ‘Prisioneros’, ‘Little Miss Sunshine’ o ‘There Will Be Blood’.

Para tomar en cuenta a los despistados, Reeves no llamara al personaje como ‘Edward Nygma’ como ya se había visto en ‘Batman Forever’, si no que será ‘Edward Nashton’.  Lo que hay.

Robert Pattinson, Zoe Kravitz, Jeffrey Wright y Paul Dano son los únicos confirmados hasta ahora.