Nosferatu” de Robert Eggers es una verdadera joya del terror.  El director de “Northman” y “The Witch”, logra condensar el terror gótico, fantástico y hasta más puro y clásico en un film absorbente.

Nosferatu

Un remake del clásico de 1922, donde la trama nos ubica en Alemania de 1838, donde Thomas Hutter y su recién esposa Ellen, se verán amenazados por el Conde Orlok, el cual tiene una extraña conexión psíquica con Ellen desde su adolescencia.  Nicholas Hoult sobresale con creces como Thomas, y demostrando por tercera vez este año, que tiene lo suficiente para ser un excelente candidato a los premios de la Academia de este año.  Por otro lado Lily-Rose Depp es impresionante, principalmente en esos momentos en que Orlok conecta mentalmente con ella.  La verdad es que la actriz logra llevar el gran peso en gran parte del filme sin inmutarse.  Willem Dafoe cumple por igual, Aaron Taylor-Johnson también destaca y Emma Corrin cumple con creces.  Pero la tercera sorpresa actoral está en las manos de Bill Skarsgard, a quien vimos este año en la infumable “The Crow”.  El actor no solo por el excelente maquillaje sino hasta la voz y su mirada.  Es un camaleón.

Impregnada de una atmósfera densa y poesía macabra, gracias a la fotografía de Jarin Blaschke, ya un viejo compañero del director que ha estado en todos sus proyectos, pero que aquí dio catedra de como hacer una fotografía sea protagonista.  Lo que separa a esta obra de las demás, es en la profundidad en la que explora las imágenes oscuras y con muchos detalles, destacando los grises y las sombras, y mostrando ese mundo gótico y vampírico.

Naturalmente esta “Nosferatu” en cuestión de guión se toma ciertas licencias que, para quien espera encontrar algo similar al clásico, se decepcionara un poquito pero es que además de que se aceptan estos cambios que eran necesarios, son totalmente inteligentes.  El guión se elabora con maestría y van mostrando todas sus capas mientras avanza la película.  Se toma su tiempo para desarrollar a cada uno de sus personajes y encima para evolucionar a otros.

A nivel musical, Eggers vuelve a contactar con Robin Carolan, esta vez para hacer uso de un sonido y una música mucho más fantasmal y clásica.  Casi es una declaración de intenciones.

¿Que mas se puede decir positivo de una obra impresionante como es “Nosferatu”? La verdad que me ha dejado sin palabras y es una de las mejores películas del año y tal vez una de las mejores de terror del 2020 a la fecha.