Bruce Willis se retira del cine. Su familia ha anunciado que el actor de 67 años, conocido por la emblemática saga ‘Die Hard’ y por títulos como ‘Pulp Fiction’, ‘El quinto elemento’ o ’12 monos’, se ve obligado a dejar la profesión después de que le hayan diagnosticado afasia, un trastorno del lenguaje causado por un daño cerebral que afecta a su capacidad de comunicación. Este mismo año, el intérprete tenía ocho proyectos en postproducción y otro en preproducción.

Ha sido en redes sociales donde los familiares de Willis han anunciado su retiro. «A los increíbles seguidores de Bruce. Como familia, queremos compartirles que nuestro amado Bruce ha experimentado algunos problemas de salud recientemente y que se le ha diagnosticado afasia, que está afectando a sus habilidades cognitivas» puede leerse en el comunicado. «Como resultado de esto, tras haber reflexionado mucho, Bruce ha decidido dejar una carrera que ha significado mucho para él», continúa.

«Este es un momento, realmente, desafiante para nuestra familia y estamos muy agradecidos por vuestro continuo cariño, compasión y apoyo», prosigue. «Nos estamos enfrentando a esto como un núcleo familiar fuerte y queremos tener en consideración a sus fans, porque sabemos cuánto significan para él y viceversa. Como Bruce siempre dice, ‘Vívelo’, y juntos hemos planeado justo hacer eso», concluye.

La carrera interpretativa de Willis comenzó a principios de los años 80, con papeles no acreditados en películas como ‘Veredicto final’, de Sidney Lumet. Su carrera se impulsó años más tarde, en esa misma década, gracias a su papel protagónico en la ficción ‘Luz de luna’, en la que compartió cartel con Cybill Shepherd. La producción tuvo cinco temporadas y un total de 66 episodios. No obstante, lo que le definió como actor de acción fue su papel de John McClane en ‘Die Hard’, la primera entrega de la saga, estrenada en 1988.

La intensa carrera de premios ha tocado a su fin en el Dolby Theatre, casa habitual en la que se entregan los premios de la Academia de Hollywood. Tras un 2021 muy raro por motivos pandémicos, para esta edición número 94 hemos vuelto a una celebración más tradicional que ha optado incluso por recuperar a los presentadores, en este caso presentadoras.

Lista completa de ganadores a los Oscar 2022

Mejor película

– ‘Belfast’

– ‘CODA’

– ‘Drive My Car’

– ‘Dune’

– ‘El callejón de las almas perdidas’

– ‘El método Williams’

– ‘El poder del perro’

– ‘Licorice Pizza’

– ‘No mires arriba’

– ‘West Side Story’

Mejor actriz

– Jessica Chastain por ‘Los ojos de Tammy Faye’

– Olivia Colman por ‘La hija oscura’

– Penélope Cruz por ‘Madres paralelas’

– Nicole Kidman por ‘Being the Ricardos’

– Kristen Stewart por ‘Spencer’

Mejor actor

– Javier Bardem por ‘Being the Ricardos’

– Benedict Cumberbatch por ‘El poder del perro’

– Andrew Garfield por ‘Tick, Tick… Boom!’

– Will Smith por ‘El método Williams’

– Denzel Washington por ‘La tragedia de Macbeth’

Mejor actriz de reparto

– Jessie Buckley por ‘La hija oscura’

– Ariana DeBose por ‘West Side Story’

– Judi Dench por ‘Belfast’

– Kirsten Dunst por ‘El poder del perro’

– Aunjanue Ellis por ‘El método Williams’

Mejor actor de reparto

– Ciarán Hinds por ‘Belfast’

– Troy Kotsur por ‘CODA’

– Jesse Plemons por ‘El poder del perro’

– J.K. Simmons por ‘Being the Ricardos’

– Kodi Smit-McPhee por ‘El poder del perro’

Mejor dirección

– Kenneth Branagh por ‘Belfast’

– Ryûsuke Hamaguchi por ‘Drive My Car’

– Paul Thomas Anderson por ‘Licorice Pizza’

– Jane Campion por ‘El poder del perro’

– Steven Spielberg por ‘West Side Story’

Mejor guion original

– ‘Belfast’

– ‘No mires arriba’

– ‘El método Williams’

– ‘Licorice Pizza’

– ‘La peor persona del mundo’

Mejor guion adaptado

– ‘CODA’

– ‘Drive My Car’

– ‘Dune’

– ‘La hija oscura’

– ‘El poder del perro’

Mejor fotografía

– ‘Dune’

– ‘El callejón de las almas perdidas’

– ‘El poder del perro’

– ‘La tragedia de Macbeth’

– ‘West Side Story’

Mejor montaje

– ‘No mires arriba’

– ‘Dune’

– ‘El método Williams’

– ‘El poder del perro’

– ‘Tick, Tick… Boom!’

Mejor diseño de producción

– ‘Dune’

– ‘El callejón de las almas perdidas’

– ‘El poder del perro’

– ‘La tragedia de Macbeth’

– ‘West Side Story’

Mejor vestuario

– ‘Cruella’

– ‘Cyrano’

– ‘Dune’

– ‘El callejón de las almas perdidas’

– ‘West Side Story’

Mejor maquillaje y peluquería

– ‘El Rey de Zamunda’

– ‘Cruella’

– ‘Dune’

– ‘Los ojos de Tammy Faye’

– ‘La Casa Gucci’

Mejores efectos visuales

– ‘Dune’

– ‘Free Guy’

– ‘Sin tiempo para morir’

– ‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’

– ‘Spider-Man: No Way Home’

Mejor sonido

– ‘Belfast’

– ‘Dune’

– ‘Sin tiempo para morir’

– ‘El poder del perro’

– ‘West Side Story’

Mejor banda sonora original

– ‘No mires arriba’

– ‘Dune’

– ‘Encanto’

– ‘Madres paralelas’

– ‘El poder del perro’

Mejor canción original

– ‘Be Alive’ de ‘El método Williams’

– ‘Dos oruguitas’ de ‘Encanto’

– ‘Down to Joy’ de ‘Belfast’

– ‘No Time to Die’ de ‘Sin tiempo para morir’

– ‘Somehow You Do’ de ‘4 días’

Mejor película de animación

– ‘Encanto’

– ‘Flee’

– ‘Los Mitchell contra las máquinas’

– ‘Luca’

– ‘Raya y el último dragón’

Mejor película internacional

– ‘Drive My Car’ (Japón)

– ‘Flee’ (Dinamarca)

– ‘Fue la mano de Dios’ (Italia)

– ‘La peor persona del mundo’ (Noruega)

– ‘Lunana: A Yak in the Classroom’ (Bután)

Mejor documental

– ‘Ascension’

– ‘Attica’

– ‘Escribiendo con fuego’

– ‘Flee’

– ‘Summer of Soul’

Mejor cortometraje de ficción

– ‘Ala Kachuu – Take and Run’

– ‘The Dress’

– ‘The Long Goodbye’

– ‘On My Mind’

– ‘Please Hold’

Mejor cortometraje de animación

– ‘Affairs of the Art’

– ‘Bestia’

– ‘Boxballet’

– ‘Robin Robin’

– ‘El limpiaparabrisas’

Mejor cortometraje documental

– ‘Audible’

– ‘Lead Me Home’

– ‘The Queen of Basketball’

– ‘Three Songs for Benazir’

– ‘When We Were Bullies’

Momento favorito del público

– Escena del tiempo bala en ‘Matrix’

– ‘And I’m Telling You’ de ‘Dreamgirls’

– «Vengadores, reuníos» de ‘Vengadores: Endgame’

– Los tres Spider-Man de ‘Spider-Man: No Way Home’

– The Flash en ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’

Película favorita del público

– ‘Ejército de los muertos’

– ‘Cenicienta’

– ‘El fotógrafo de Minamata’

– ‘Spider-Man: No Way Home’

– ‘Tick, Tick… Boom!’

Ganadores por número de premios

6 premios: ‘Dune’

3 premios: ‘CODA’

2 premios: ‘Los ojos de Tammy Faye’

1 premio: ‘El método Williams’, ‘West Side Story’, ‘Encanto’, ‘Cruella’, ‘Summer of Soul’, ‘Drive My Car’, ‘Sin tiempo para morir’, ‘Belfast’

El pasado 15 de marzo Caribbean Cinemas presenta la película ‘’Los Tipos Malos’’ a un grupo selecto de prensa, influencers y clientes, en una tarde familiar, en Cinema Centro Malecón. La actividad estuvo llena de atracciones para niños como una instalación de tobogán inflable, algodón de azúcar, pinta caritas y entrega de fotografías instantáneas.

En la nueva comedia animada de acción de DreamWorks Animation, basada en la colección homónima de libros best seller de The New York Times, una banda criminal de animales delincuentes está a punto de intentar su estafa más desafiante —convertirse en ciudadanos modelo. 

Nunca han habido cinco amigos tan infames como Los Tipos Malos —el apuesto carterista Sr. Lobo (voz en inglés del actor ganador del Premio de la Academia® SAM ROCKWELL, protagonista de Three Billboards Outside Ebbing, Missouri); el sorprendente ladrón de cajas fuertes Sr.Serpiente (voz original en inglés de MARC MARON, actor de la serie GLOW de Netflix); el relajado maestro del disfraz Sr. Tiburón (voz en inglés de CRAIG ROBINSON, actor de la franquicia de películas de Hot Tub Time Machine); el fuerte y temperamental Sr. Piraña (voz en inglés de ANTHONY RAMOS, de In the Heights); y la experta hacker de lengua afilada Sra. Tarántula (voz original en inglés de AWKWAFINA, actriz de Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings), alias “Redes”. 

De un guión escrito por ETAN COHEN (Tropic Thunder, Madagascar: Escape 2 Africa) y basada en la exitosa colección de libros homónima de la editorial Scholastic escritos por AARON BLABEY, la película Los Tipos Malos es dirigida por PIERRE PERIFEL (animador de las películas de Kung Fu Panda), en su debut como director de cine

Esta película animada ya se encuentra disponible en los cines del país. 

Desde que Jake Adelstein publicara Tokyo Vice: An American Reporter on the Police Beat in Japan, la industria ha estado muy interesada en llevarla a la pantalla. Este libro de no ficción narra la experiencia del propio Adelstein cuando se mudó a Tokio para trabajar en un gran periódico japonés. Empezando como reportero de sucesos, Adelstein inició una investigación que descubrió un gran caso de corrupción a gran escala, enfrentándose a la yakuza. Cerca de una década después de que se iniciaran las reuniones, el proyecto ya está finiquitado pero ha cambiado bastante: originalmente iba a ser una película protagonizada por Daniel Radcliffe. Ahora es una serie con Ansel Elgort.

Elgort se dio a conocer con Baby Driver y Bajo la misma estrella, y en los meses previos a protagonizar West Side Story fue acusado por varias mujeres de agresión sexual. Esta controversia no afectó a la promoción del film de Steven Spielberg (una gran apuesta en esta carrera de los Oscar) y tampoco parece haber afectado a Tokyo Vice, la serie basada en el libro de Adelstein. Elgort acapara cada póster de la serie, y en el tráiler que HBO Max acaba de publicar es el incuestionable protagonista, viéndoselas con los actores nominados al Oscar Ken Watanabe y Rinko Kikuchi (quien se diera a conocer en Babel).

El reparto y argumento de Tokyo Vice es bastante estimulante, pero si por algo lleva cierta parte de la cinefilia ansiando su estreno es porque en él está envuelto Michael Mann, mítico realizador que lleva desde 2015, cuando Blackhat, sin dirigir nada. Mann no ha estado desocupado en estos años (en breve publicará la novela-secuela de su gran éxito Heat), pero el material se antoja especialmente diseñado para él: no solo porque las tramas policíacas sean su especialidad, sino porque Mann estuvo detrás de la serie Corrupción en Miami (cuyo título original, Miami Vice, se parece mucho a Tokyo Vice) y de su adaptación en forma de película. Es, por tanto, todo un regreso a lo que mejor sabe hacer.

Sin embargo, Mann no es la principal figura creativa de Tokyo Vice, pues solo ejerce de productor ejecutivo y dirige el episodio piloto. El showrunner, por su parte, es J.T. Rogers, guionista de la película de HBO Max Oslo. Tokyo Vice llegará a esta plataforma de streaming el próximo 7 de abril, pasando a emitirse semanalmente cada jueves, y en paralelo a la confirmación de su fecha de estreno HBO ha publicado su primer tráiler.

La 27ª edición de los Critics Choice Awards ha llegado, y lo ha hecho con una gran cantidad de estrellas. Este año, se celebra en vivo desde el Hotel Fairmont Century Plaza de Los Ángeles y en el Hotel Savoy de Londres (los BAFTA estaban programados para el mismo día), la gala -presentada por los actores Taye Diggs y Nicole Byer- rindió homenaje a los mejores logros de la televisión y el cine, según la opinión de los críticos y los periodistas del mundo del espectáculo de Estados Unidos y Canadá.  La antesala a los Oscars y vamos acabando la temporada de premios.  A continuación puedes ver cómo quedaron las categorías de los Critics Choice Awards 2022: La lista completa de ganadores.

Critics Choice Awards 2022: La lista completa de ganadores

Mejor actor de reparto en una serie o película para televisión

Zach Gilford, Midnight Mass (Netflix)

William Jackson Harper, El ferrocarril subterráneo (Amazon Prime Video)

Murray Bartlett – The White Lotus (HBO) – Ganador

Evan Peters, Mare of Easttown (HBO)

Christian Slater, Dr. Death (Peacock)

Courtney B. Vance, Genius: Aretha (National Geographic)

Mejor actriz de reparto en una serie o película para televisión

Jennifer Coolidge, The White Lotus (HBO) – Ganadora

Kaitlyn Dever, Dopesick (Hulu)

Kathryn Hahn, WandaVision (Disney+)

Melissa McCarthy, Nine Perfect Strangers (Hulu)

Julianne Nicholson, Mare of Easttown (HBO)

Jean Smart, Mare of Easttown (HBO)

Mejor actor de reparto

Troy Kotsur, CODA  Ganador

Jamie Dornan, Belfast

Ciarán Hinds, Belfast

Jared Leto, House of Gucci

J.K. Simmons, Being the Ricardos

Kodi Smit-McPhee, El poder del perro

Mejor actriz de reparto

Ariana DeBose, West Side Story – Ganadora

Caitríona Balfe, Belfast

Ann Dowd, Misa

Kirsten Dunst, El poder del perro

Aunjanue Ellis, King Richard

Rita Moreno, West Side Story

Mejor actor/actriz joven

Jude Hill, Belfast – Ganador

Cooper Hoffman, Licorice Pizza

Emilia Jones, CODA

Woody Norman, C’mon C’mon

Saniyya Sidney, King Richard

Rachel Zegler, West Side Story

Mejor conjunto actoral

Belfast – Ganadora

No mires hacia arriba

The Harder They Fall

Licorice Pizza

El poder del perro

West Side Story

Mejor actor de reparto en una serie de comedia

Brett Goldstein, Ted Lasso (Apple TV+) – Ganador

Ncuti Gatwa, Sex Education (Netflix)

Harvey Guillén, Lo que hacemos en las sombras (FX)

Brandon Scott Jones, Ghosts (CBS)

Ray Romano, Made for Love (HBO Max)

Bowen Yang , Saturday Night Live (NBC)

Mejor actriz de reparto en una serie de comedia

Hannah Waddingham, Ted Lasso (Apple TV+) – Ganadora

Hannah Einbinder, Hacks (HBO Max)

Kristin Chenoweth, ¡Schmigadoon! (Apple TV+)

Molly Shannon, Los otros dos (HBO Max)

Cecily Strong, Saturday Night Live (NBC)

Josie Totah, Salvados por la campana (Peacock)

Mejor actor de reparto en una serie dramática

Kieran Culkin, Succession (HBO) – Ganador

Nicholas Braun, Succession (HBO)

Billy Crudup, The Morning Show (Apple TV+)

Justin Hartley, This Is Us (NBC)

Matthew Macfadyen, Succession (HBO)

Mandy Patinkin, The Good Fight (Paramount+)

Mejor actriz de reparto en una serie dramática

Sarah Snook, Succession (HBO) – Ganadora

Andrea Martin, Evil (Paramount+)

Audra McDonald, The Good Fight (Paramount+)

Christine Lahti, Maldad (Paramount+)

J. Smith-Cameron, Succession (HBO)

Susan Kelechi Watson, This Is Us (NBC)

Mejor actor de serie de comedia

Jason Sudeikis, Ted Lasso (Apple TV+) – Ganador

Iain Armitage, Young Sheldon (CBS)

Nicholas Hoult, The Great (Hulu)

Steve Martin, Sólo hay asesinatos en el edificio (Hulu)

Kayvan Novak, Lo que hacemos en las sombras (FX)

Martin Short, Sólo hay asesinatos en el edificio (Hulu)

Mejor actriz de serie de comedia

Jean Smart, Hacks (HBO Max) – Ganadora

Elle Fanning, The Great (Hulu)

Renée Elise Goldsberry, Girls5eva (Peacock)

Selena Gomez, Sólo hay asesinatos en el edificio (Hulu)

Sandra Oh, La silla (Netflix)

Issa Rae, Insecure (HBO)

Mejor actriz

Jessica Chastain, Los ojos de Tammy Faye – Ganadora

Olivia Colman, La hija perdida

Lady Gaga, The House of Gucci

Alana Haim, Licorice Pizza

Nicole Kidman, Being the Ricardos

Kristen Stewart, Spencer

Mejor actor

Will Smith, King Richard – Ganador

Nicolas Cage, Cerdo

Benedict Cumberbatch, El poder del perro

Peter Dinklage, Cyrano

Andrew Garfield, ¡Tick, Tick…Boom!

Denzel Washington, La tragedia de Macbeth

Los fans de ‘Star Wars’ ya andaban pendientes de que uno de los personajes más míticos de la saga asomase la cabeza con su «¡Hello there!» característico. Y ahora, por fin, ha llegado el momento: ‘Obi-Wan Kenobi’ estrena tráiler avanzando un poco de lo que veremos el 25 de mayo en Disney+, de la mano de esta serie galáctica en la que Ewan McGregor comparte protagonismo con Hayden Christensen, que también vuelve.

McGregor retoma el papel que encarnó en la trilogía de precuelas para contarnos qué pasa 10 años después de los dramáticos eventos del ‘Episodio III – La venganza de los Sith’, película en la que el personaje encarnado por Christensen se pasase al Lado Oscuro. Kenobi se siente así  «bastante destrozado, sin fe, golpeado y habiéndose rendido de alguna forma» después de tener que presenciar la caída y corrupción de su mejor amigo y aprendiz de Jedi, Anakin Skywalker. A pesar de esto se centrará en su misión: mantener a salvo y en secreto al hijo del que ya es Darth Vader, Luke Skywalker, que se esconde en las dunas de Tatooine. De hecho en este primer teaser vemos como Obi-Wan mantiene las distancias pero no quita ojo al pequeño, sin duda uno de los momentos destacables del avance junto a la aparición del Gran Inquisidor y ese espectacular sable láser que hasta el momento solo habíamos visto en su versión animada gracias a ‘Star Wars Rebels’.

De la mano de este villano y poniéndole las cosas bien difíciles a Kenobi, nos encontramos con la Inquisidora Reva (Moses Ingram), mala malísima inmersa en dar caza a los Jedi que tratan de esconderse del Imperio.

Hace cuatro años, se especuló sobre la posible adaptación cinematográfica de los videojuegos ‘God of War’ y se llegó a insinuar que Dave Bautista sería quien encarnaría a Kratos. Finalmente, ese proyecto no se llevó a cabo, pero los fans podrían tener una segunda oportunidad para ver la adaptación de los juegos, aunque en forma de serie. De hecho, Amazon Prime Video está negociando su puesta en marcha.

Según Variety, los creadores y productores ejecutivos de la serie serían Mark Fergus y Hawk Ostby, quienes ya han trabajado juntos en ‘The Expanse’, en el guión de ‘Iron Man’ y en el de ‘Hijos de los hombres’, por el que fueron nominados a un Oscar. Además, también contarán con la colaboración de Rafe Judkins, uno de los productores de ‘La Rueda del Tiempo’. Para llevarla a cabo, Amazon Studios colaboraría con Sony Pictures y PlayStation Productions.

La franquicia de los juegos ‘God of War’ cuenta la historia de Kratos, un ex guerrero espartano que busca vengarse de Ares, el dios de la guerra de la mitología griega, después de haber matado a su familia bajo su influencia. Tras vencerlo y sustituirlo como deidad, el protagonista no dejará de enfrentarse a otros seres mitológicos para poder cambiar su destino. Han tenido un enorme éxito y su última entrega fue premiada como Mejor Juego del Año en los Game Awards de 2018.

Tras una larguísima espera, ‘The Batman‘ ya está en cines y está arrasando entre la crítica y el público. La nueva versión del Caballero Oscuro dirigida por Matt Reeves y Robert Pattinson tiene a Enigma (Paul Dano) como villano principal, pero el director quiso incluir además otros antagonistas clásicos del Hombre Murciélago acechando entre las sombras de Gotham. Si no has visto la película todavía, no sigas leyendo. ¡Spoilers a partir de aquí!

Además de El Pingüino (interpretado por un irreconocible Colin Farrell), que aparece brevemente en el film y a quien tendremos pronto en su propia serie spin-off para HBO Max, Reeves incluyó a otro personaje emblemático de DC al final de la película. Ocurre en la escena en la que Enigma es encerrado en Arkham Asylum tras su enfrentamiento final con Batman. El villano gime de desesperación encerrado cuando, desde la celda contigua, se oye una voz que le susurra: «¿Cómo dicen? Un día estás en lo más alto y al siguiente eres un payaso», y rompe a reír con una carcajada siniestra mientras descubrimos su terrorífico rostro desfigurado.

Dicho personaje está interpretado por Barry Keoghan (‘Eternals‘) y aparece en los créditos como Unseen Arkham Inmate (Preso Oculto de Arkham), pero en realidad todos sabemos de quién se trata: el mismísimo Joker. Aunque fuera obvio (y las filtraciones ya nos arruinaron la sorpresa para algunos), el director ha confirmado a Variety su identidad: «Estás en lo cierto. Es el Joker».

Pero eso no es lo más importante, ya que al fin y al cabo, no nos hacía falta confirmación. Lo más destacable de las declaraciones de Reeves al respecto son sus planes para el personaje. Y es que, contrario a lo que muchos creen, el Joker no sería el villano principal de la secuela.  Reeves ha revelado que en una versión anterior del montaje, Keoghan aparecía casi al principio de la película, concretamente en una escena después del asesinato del comisario de Gotham Police a manos de Enigma. En esta escena, Batman se cuela en Arkham Asylum para interrogar al Joker con la intención de adelantarse a los siguientes pasos de Enigma, al estilo de ‘Manhunter’ o ‘Mindhunter’. Al llegar, Joker le dice «Ya casi es nuestro aniversario, ¿verdad?», lo que indica que ambos tienen una complicada relación previa y fue Batman quien lo mandó a Arkham, tal y como explica Reeves. Los dos tienen una conversación en la que Batman quiere saber cómo piensa Enigma, pero el Joker aprovecha la ocasión para meterse en su cabeza y perturbarlo.

La escena fue eliminada del montaje final porque Reeves sintió que no era necesaria, pero ya se ha confirmado que verá la luz en los contenidos adicionales de la película en su lanzamiento doméstico.

Desde el estreno de Vengadores: Endgame y el inicio de la Fase 4, hay cierta sensación de caos en el fandom más crítico del Universo de Marvel. Una vez concluyó la Saga del Infinito, la continuidad se ha visto marcada por la llegada de personajes nuevos (caso de Shang-Chi y la leyenda de los anillos y la consuetudinariamente fallida Eternals) y, sobre todo, la expansión del multiverso, sin que por lo demás parezca que haya un relevo generacional sólido ante quienes fueron los “padres fundadores” del MCU: Robert Downey Jr. como Tony Stark y Chris Evans como Steve Rogers. Ambos se despidieron, aparentemente para siempre, en Endgame.

Personajes básicos como Thor, Spider-Man u Ojo de Halcón siguen presentes en la franquicia, pero es cierto que no hay nadie que reclame el protagonismo de Iron Man y el Capitán América… o puede que sí. Kevin Feige, director creativo de Marvel Studios, cree que Doctor Strange es el relevo natural, y su razonamiento tiene lógica puesto que su presencia es básica en el desarrollo del multiverso: no solo por protagonizar Spider-Man: No Way Home, sino por la inminente Doctor Strange en el multiverso de la locura que, dirigida por Sam Raimi, se estrena este 6 de mayo. Feige cree, asimismo, que la interpretación de Benedict Cumberbatch ha sido fundamental para el crecimiento del personaje.

“Benedict ha convertido a este personaje en un icono, apareciendo en tres de las seis grandes películas de todos los tiempos”, declara Feige para Variety, refiriéndose muy posiblemente a los taquillazos de Vengadores: Infinity War, Vengadores: Endgame y Spider-Man: No Way Home, cuya recaudación nos ha devuelto a tiempos pre pandémicos. “Recuerdo que en nuestra reunión se estableció como un general, y queríamos presentarle este personaje, y antes de que empezáramos dijo ‘cuéntame más sobre el Doctor Strange’. Porque él lo sabía. Entendía lo que podía ser, había visto su tremendo potencial. Así se ha convertido en el ancla del Universo Cinematográfico de Marvel y en el único actor capaz de guiarnos a través de la locura del Multiverso”.